
El dirigente de la asociación de taxis GL, Guillermo Larios Barrios anunció que los taxistas de la agrupación que él encabeza están utilizando guantes y cubrebocas para evitar contagiarse de coronavirus Covid-19. Larios aseguró que los taxistas están en riesgo por el contacto que tienen con los pasajeros por lo que el líder de GL protege a su personal con medidas de prevención.
También desinfectan constantemente las unidades de alquiler y tienen gel antibacterial para lavarse las manos con frecuencia u ofrecerlo a los clientes. Guillermo dijo que pese a que hay poca gente en las calles porque las autoridades recomiendan guardarse en casa, no se tiene contemplado disminuir el número de taxis que brindan corridas a los porteños pues el servicio sigue siendo requerido por los clientes quienes hablan a taxis GL para pedir una unidad que los recoja en determinado punto. El líder de los taxistas tuvo una reunión con sus compañeros el miércoles 18 de marzo y se acordó protegerlos pues ellos no se pueden quedar en casa porque como miles de mexicanos viven al día.
Larios Barrios detalló que estas medidas sanitarias de prevención se tomaron basándose en experiencias anteriores cuando estuvo la influenza. “El principal modo de contagio es a través de recibir el dinero, por eso hay que tratar que si ellos tocan dinero lo hagan con guantes, estar preparados porque no sabemos como nos vaya a ir con esta pandemia”, señaló Larios.
“Todos los taxistas tienen miedo, por eso nos vimos en la necesidad de tomar medidas. El problema no es que sea más mortal el coronaavirus, el problema es que no se conoce el comportamiento del virus, la gente anda espantada, Italia está paralizada, Estados Unidos está cerrando lugares de entretenimiento, Disney cerró sus parques en California, hay que aislarse y protegerse, si fuera menos mortal que la influenza, ¿por qué tanto miedo?”.
Debido a la pandemia del coronavirus Covid-19 se espera una Semana Santa con muy baja llegada de turistas, pues la gente no quiere salir de sus lugares de origen y si saben que hay restricciones para ingresar en las playas, menos vendrán a Veracruz pues ese es su principal atractivo. Larios considera que podrían cerrar establecimientos comerciales si crece el número de casos confirmados de coronavirus en la entidad veracruzana.
Independientemente del coronavirus, a los taxistas les ha disminuido considerablemente la cantidad de servicios que ofrecen. “Tenemos una disminución del 50% en la cantidad de servicios que estamos dando actualmente, llegó una plataforma que el gobierno no ha controlado, no está contemplado dentro de la ley ese tipo de servicio, no hay circulante en la calle”, comentó el líder de los taxistas, quien añadió que durante el carnaval de Veracruz 2020 no dieron ningún tipo de auxilio a los conductores en estado de ebriedad.