Guillermo González: “El Centro Histórico de Veracruz se está cayendo a pedazos”

Leopoldo Tlaxalo

IMG 4181

Guillermo González Lagunes, Secretario General de asambleas permanentes de asociaciones civiles, aseguró que el Centro Histórico de Veracruz se está cayendo a pedazos porque las autoridades lo tienen en el abandono total. “Que le estamos ofreciendo no a los visitantes, a la propia ciudadanía, a nuestros hijos. La ciudad y puerto de Veracruz representa la transición de Europa América en la presencia de estos 500 años que muchos porteños están exaltando. El que nuestro Centro Histórico esté derrumbándose nos afecta a todos, a la ciudadanía y visitantes porque tenemos un Centro Histórico que no podemos presumir. No es posible imaginar otras ciudades de la República Mexicana como Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Puebla y la Ciudad de México que están ajenos a los festejos de los 500 años pero que tienen su Centro Histórico de manera espectacular porque tienen interés en conservar su pasado histórico. Es más bello el Centro Histórico de Orizaba que el de Veracruz”, comentó el entrevistado. 

González Lagunes citó algunos edificios que están en el abandono como el Instituto Veracruzano de la Cultura, el Baluarte de Santiago, San Juan de Ulúa, “que no me digan las autoridades que no hay dinero, si tenemos recursos pero no se aplican. Nuestro primer cuadro, las guarniciones y banquetas no existen, las pentabolas desaparecieron de Independencia y 5 de mayo, tenemos una iluminación raquítica. Nuestros visitantes que vienen de otras partes del país o vienen del extranjero encuentran un Centro Histórico bastante deteriorado”. 

 

González Lagunes señaló que debido a esta situación, además de la inseguridad que se está padeciendo a nivel nacional mucha gente prefiere visitar otros Centros Históricos que el de Veracruz, es por ello que en próximos periodos vacacionales podría venir menos turistas. “Estamos en noviembre, faltan pocos meses para los eventos de los 500 años de la fundación de la ciudad de Veracruz. Una alcaldía hizo una aportación de más de un millón de dólares y no se vio la respuesta”, concluyó Guillermo González Lagunes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *