Gobernador le contesta a joven universitario: “No es importante estudiar, mírame a mí”

Leopoldo Tlaxalo

65374429 2706464866090377 4933883276583501824 n

El mensaje que escribió en sus redes sociales el usuario Johnny Esteves se hizo viral pues compartió su experiencia al conocer al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez en la biblioteca central del alma máter del estudiante. Johnny le dijo al gobernador que estaba leyendo y preparándose por si en algún momento le toca la oportunidad de servir a su país. La respuesta que le dio el gobernador es de antología, pues le dijo en tono burlesco, según cuenta el estudiante, “no es importante estudiar, no es necesario, mírame a mí”. 

A continuación transcribimos textualmente lo que escribió en su facebook Johnny Esteves. Su mensaje se hizo viral pues todos criticaron la respuesta del gobernador quien de haber contestado así, es una mala influencia para los jóvenes, pues él debe motivarlos a estudiar. Habrá que analizar la veracidad de esta conversación. El gobernador puede negarlo, pero el joven posiblemente no tenga otra prueba de lo que dice que su propia palabra. 

Esto es lo que escribió Johnny Esteves: 

¡Buenas noches! Sin afán de denostar a nadie, ni mucho menos tener alguna inclinación partidista, comparto la siguiente reflexión:

Hoy, fue el Gobernador del Estado a la Biblioteca Central de mi alma máter, al verlo, decidí acercarme a él, no solo para pedirle esta fotografía sino para dejarle un mensaje muy claro: le dije que el pueblo tiene mucha esperanza en su gobierno y que era necesario poner el mayor esfuerzo posible, tanto intelectual como moral. Él me preguntó qué es lo que yo estaba haciendo, le respondí que leyendo y preparándome, por si en caso algún día me toca llegar a servirle a mi país, pueda yo hacerlo de la mejor manera posible. Él en tono burlesco contestó: “no es importante estudiar, no es necesario, mírame a mí”.

Inmediatamente lo refuté, le dije que por supuesto que es importante estudiar, sino difícilmente podrá tener rumbo el Estado. 
No pretendía escuchar que me felicitara, ni mucho menos le fui a pedir algo; solo hice uso de mi derecho humano y constitucional de expresar con plena libertad al Ejecutivo del Estado mi sentir y pensamiento en relación a la situación pública actual.

Entiendo que en política no hay sorpresas, sino sorprendidos, pero también sé que para muchos veracruzanos este gobierno representa mucha esperanza, la misma que lo llevó a la gubernatura. Me despedí de él dándole la mano, él se quedó callado, me di la vuelta y en cada paso que daba de regreso a mi mesa de lectura, debo expresar que tuve impotencia, tristeza y un sinfín de sentimientos encontrados. En un fragmento de un diálogo de la obra “La República” de Platón se menciona lo siguiente:

“- Por consiguiente, la virtud y las gentes de bien serán menos estimadas en un Estado, en la misma proporción, en que más se estime en él a los ricos y a las riquezas”.

Ahora bien, hago una paráfrasis del fragmento: en las “riquezas”, para el tirano podría estar la antítesis del conocimento, es decir, la ignorancia, misma que puede ir en detrimento al crecimiento de los pueblos. Es por eso que esta noche retumba una y otra vez en mi pensamiento aquella máxima Kantiana que dice: “En una sociedad corrompida por la dictadura del beneficio, el conocimiento es la única forma de resistencia, lo único que no se compra con dinero. Es algo que se conquista”.

Hoy, me pasó eso, no el hecho de sentirme mal por lo que me dijo un político, sino al contrario, me obligó a conquistar mi deseo de seguir haciendo lo que hago, leer una y otra vez, prepararme moral y académicamente, para qué, cuando a mi me toque visitar una biblioteca y un joven me diga que está estudiando, yo le pregunte sobre lo que seguramente esté leyendo y él me pueda contar de qué trata su libro y así aprender un poco de lo que ese joven pueda saber. Debo aceptar que fue un momento un tanto lamentable, pero lleno de motivación para seguir en este camino; yo, no sé casi nada, no puedo presumirme un lector voraz y creo en aquellas palabras de la Décima Musa, porque efectivamente no estudio para saber más, sino para ignorar menos.

Aclaro que no estoy en contra de nuestro Sr. Gobernador, lo respeto y hoy se lo demostré, al contrario, quiero que le vaya bien, porque si a él le va bien, le va bien a esta mi tierra: a mi bello Veracruz. Gracias por leerme. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *