Leopoldo Tlaxalo

El director de Protección Ciudadana y Vialidades del Ayuntamiento de Veracruz, Germán García Contreras aseguró que se han reducido las llamadas de broma y falsa alarma al 911 por lo que agradeció a la población que deje de perder el tiempo alarmando cuando no hay moitvo para hacerlo. “Con esa coordinación del C4 a nivel Estado hemos tenido una excelente colaboración, hemos tenido reuniones intermunicipales donde intervienen Bomberos Conurbados, la Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Salud”, dijo el funcionario municipal.
Sobre el número de delitos de alto impacto como secuestros y asesinatos dijo que esos datos los tiene la Fiscalía General del Estado. Ellos como autoridad municipal están tratando de reducir los delitos de bajo impacto y están trabajando coordinadamente los tres niveles de gobierno. Añadió que nunca serán suficientes las cámaras de video vigilancia que se encuentren en la zona conurbada Veracruz Boca del Río y que deben colocarse de acuerdo a tres ponderaciones: demográfico, geográfico e incidencia delictiva. “No sólo se deben instalar cámaras donde hay más violencia, puede ser mucho el tema de la prevención”.
El funcionario reportó que en Veracruz puerto se registraron cristalazos y robos a comercios por lo que invitó a los dueños de dichos establecimientos que fueron vandalizados a denunciar a quien resulte responsable pues así se podrá dar seguimiento a los casos. Dijo que la CANACO junto con sus afiliados han tomado acciones preventivas para evitar ser víctimas de la delincuencia como instalar botones de pánico.
Sobre la temporada vacacional de Semana Santa comentó que hubo riñas en algunos lugares que por suerte no pasaron a mayores porque intervinieron elementos de seguridad. Se les invitó a los turistas no meterse a la playa después de las siete de la noche pero algunos hicieron caso omiso de los señalamientos de elementos de Protección Civil por lo que tuvieron que intervenir elementos de la Secretaría de Marina para que desalojaran las playas. También se les invitó a los turistas a no pernoctar en las playas o en las banquetas pues ponían en riesgo su integridad. Reportó que en Semana Santa tuvieron aproximadamente 25 o 27 accidentes viales mientras que el año pasado se registraron 15 o 16 en la misma temporada. Como consecuencia de estos accidentes tuvieron lesiones mínimas los involucrados pero si hubo daños materiales a los vehículos.