El regidor décimo segundo del ayuntamiento de Boca del Río, Gerardo Rosete González es abogado litigante de profesión, se desempeñó como empresario de la industria restaurantera y cuenta con experiencia en la administración pública. Ha trabajado en algunas administraciones y entendió que el recurso público debe ser ejercido. “Hemos asesorado a algunos ayuntamientos o alcaldes en nuestra carrera profesional”, comentó el regidor de Morena.
“Cuando existía la gestión del recurso federal para recuperación de espacios públicos y unidades deportivas hacíamos los proyectos ejecutivos y la gestión para que los municipios puedan desarrollar esos proyectos”.
Gerardo Rosete González adquirió y asumió la responsabilidad de ser regidor de oposición del ayuntamiento de Boca del Río. Es un funcionario de puertas abiertas que siempre está dispuesto a ayudar a los boqueños que le soliciten alguna gestión.
“Un movimiento que encabezamos nosotros que es primero la gente que más lo necesita y vamos a poner todo nuestro empeño, experiencia y conocimientos para que podamos generar proyectos que beneficien a las personas de Boca del Río, primero la gente que depositó la confianza en nosotros como Morena”.
A Gerardo le tocó la comisión de actos cívicos y turismo. “En este momento los municipios no cuentan con recursos para desarrollar diferentes proyectos por eso es necesario contar con el apoyo del gobierno del Estado y la Universidad Veracruzana con la que firmaremos un convenio de colaboración”, comentó el edil boqueño, cuyos proyectos son sencillos y realizables.
Uno de esos proyectos en el cual ya se está trabajando y que tiene que ver con la reactivación económica de la cabecera municipal está relacionado con los pescadores, quienes están ubicados en la cabecera de Boca del Río y son un sector productivo que ha estado olvidado por administraciones anteriores, por lo que se espera que en la actual administración de Juan Manuel Unanue se puedan reactivar.
Los pescadores representan la reactivación económica de Boca del Río por las actividades turísticas que realizan, además de la pesca y los paseos en lancha. “Desgraciadamente hoy no tienen ese flujo de trabajo porque tienen falta de promoción, les hace falta apoyo para capacitación, desde la señaléctica para decir que hay diferentes actividades en la cabecera. Es un proyecto muy significativo que busca dignificar la actividad del pescador. Queremos hacer una exposición de fotografías, que la gente vea las condiciones en las que están hoy, hacerles un homenaje, una sesión de fotos, exposición de las mismas, además de un video donde veamos como tiran la red, que recorramos con ellos los paseos en lancha”.
Recetario de la comida de Boca del Río. “Hay que ver como lo podemos subsidiar para la gente que más lo necesita, queremos invitar a restaurantes establecidos en la zona turística que son los que tienen mayor afluencia. Estos restauranteros que ya hemos tenido reuniones con ellos están en la mejor disposición de apoyar a aquellos restaurantes que están en zonas que no se ven, que no conoce el turista, son pintorescos y tradicionales de Boca del Río”.
A través del recetario se busca enseñarle a la gente cómo se elabora un buen cóctel, los ingredientes que lleva, el modo de preparación, etc. así como otros alimentos que se consumen en Boca del Río como los tamales, picadas, esquites, entre otros.
También se pretende hacer una sesión de fotos y videos a las personas que se dedican a las actividades gastronómicas de Boca del Río y hacerles un reconocimiento a su trayectoria. Gerardo tuvo un restaurante y estar involucrado con este sector le permite conocer las necesidades de sus colegas.
Otros proyectos de Gerardo Rosete es llevar arte urbano a Boca del Río, no sólo la zona turística. “Lo empezamos a hacer en campaña, hacíamos reconocimiento a diversas personas en la ciudad, en colonias. Hay que llevar el arte a las colonias y que los jóvenes se introduzcan a este mundo, eso ayuda a prevenir delitos y embellecer la ciudad. Eso hace que la gente viva de la mejor manera”, concluyó el regidor décimo segundo Gerardo Rosete González.