Gaby Ramírez aseguró que se abstuvo de votar a favor o en contra de la Ley de Seguridad Interior

Leopoldo Tlaxalo

24174681 2017505821865198 9101065145943884986 n

La diputada federal del Partido Acción Nacional, Gabriela Ramírez Ramos aseguró que ella se abstuvo de votar a favor o en contra de la Ley de Seguridad Interior y muestra la foto del tablero donde se aprecia que efectivamente fue una abstención el voto de Gabriela. “Ese es un tema muy delicado, darle toda la facultad al Ejército para mí no es viable, ya que darle a las Fuerzas Armadas facultades políticas como permitirles acciones preventivas a su criterio, no generar controles para verificar el respeto a los Derechos Humanos, sólo menciona que se respetarán. Otra facultad que preocupa es permitir a las Fuerzas Armadas, incluyendo a los militares, intervenir contra protestas sociales sin consideración de que no sean pacíficas, mala regulación del uso de las Fuerzas,  que remita protocolos deficientes y no supervisados”, comentó la diputada federal, quien añadió que no hay que darle toda la injerencia a estos elementos para que hagan y deshagan a su antojo en las calles.

“Es primordial brindarles seguridad a los mexicanos y también a mis veracruzanos queridos por lo que cuestionamos la Ley de Seguridad Interior, la regulación sobre la función del Estado para preservar la Seguridad Interior, así como las bases, procedimientos y modalidades de coordinación entre los Poderes de la Unión, las entidades federativas y los municipios”, comentó la diputada federal del PAN.

 

Lamentablemente el tema de corrupción e impunidad en este país es muy delicado y pocos se salvan de caer en la corrupción e impunidad, más si tienen poder como en el caso de las Fuerzas Armadas. Gabriela Ramírez hizo mención de un reportaje que se difundió a nivel nacional en el que es secuestrado un empresario veracruzano y están involucrados elementos militares. Esto provoca que la ciudadanía no confíe en ellos pues en algunos casos están involucrados en delitos de alto impacto, consideró Ramírez. Desafortunadamente la mayoría de los gobernadores están a favor de esta iniciativa. En contraste los ciudadanos son los que han manifestado su desaprobación a dicha iniciativa. No quieren que el país esté lleno de militares en las calles que actúen según su criterio y no sean juzgados por sus acciones. La diputada federal del PAN lamentó que la Ley de Seguridad Interior haya sido aprobada tan rápido, pues considera que debió discutirse más a fondo entre los legisladores y ver los pros y los contras de aprobarla o no, pero la presentaron los diputados del PRI y tenían mucha prisa de que se las aprobaran. Desafortunnadamente el PRI sigue siendo mayoría en el Congreso de la Unión.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *