Fueron anuladas las leyes anticorrupción en Veracruz y en Chihuahua

Observador Veracruzano

timthumb
De manera unanime la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las leyes anticorrupción de los estados de Veracruz y Chihuahua. Argumentan los ministros que los congresos locales violaron la Constitución al carecer de competencia para legislar en la materia.

Con votación unanime la Corte consideró que hubo una “actuación precipitada” por parte de los congresos locales. Cabe resalatar que la propuesta de estas leches fueron consideradas por muchos como una forma de protección para los gobernadores salientes para que no enfrenten posibles cargos por corrupción durante sus administraciones.

El pleno de la SCJN consideró que hubo una actuación bastante precipitada por parte de los congresos locales de dichos estados del país para que se aprobaran las legislaciones antes de la entrada en vigor las leyes generales del Sistema Nacional Anticorrupción.El presidente del máximo tribunal del país, Luis María Aguilar, puntualizó que los poderes legislativos de cada estado deben esperar a que las leyes generales sean emitidas.

Ante esta situación el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Ochoa Reza, se pronunció a favor de tal resolución de la SCJN y dijo que el PRI está a favor de la transparencia y la rendición de cuentas claras, esto a pesar de que los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte, y de Chihuahua, César Duarte Jáquez, son ambos militantes del partido.”En el PRI reconocemos la resolución de la SCJN y reconocemos el actuar del presidente de la República, a través de la Procuraduría General de la República, del actuar del propio partido, presentando la solicitud para que se atendiera este caso de manera prioritaria, y reconocemos el trámite que hizo el Senado al presentar la solicitud”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *