Observador veracruzano

El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil en el Estado de Veracruz, Federico Acevedo Rosas informó que los Frentes Fríos y nortes que iniciaron el pasado 15 de septiembre terminarán hasta el 15 de mayo de 2020.
Federico Acevedo Rosas detalló que en la entidad veracruzana hay eventos climatológicos durante todo el año, los cuales afectan a los municipios de Veracruz.
“En Veracruz durante todo el año tenemos fenómenos que nos afectan, es muy diferente lo que ocurre en el Océano Pacífico a lo que ocurre en el Golfo de México, aquí termina la temporada de ciclones tropicales, y se van alternando en algunos meses con los Frentes Fríos y los eventos del norte”.
Añadió que la época a de lluvias y ciclones que afecta a la entidad veracruzana termina el 30 de noviembre.
Sobre las consecuencias que dejó el Frente Frío número 8, Acevedo Rosas dijo que según lo que comentó Adalberto Tejeda Martínez, coordinador del Programa de Estudios de Cambio Climático de la Universidad Veracruzana (PECCUV), el nivel del mar en el golfo de México ha incrementado nueve centímetros.
Esto provoca que durante los nortes, el agua del mar se salga y provoque inundaciones en calles y avenidas cercanas al mar.
El meteorólogo exhortó a la población a prevenir catástrofes mayores ante la entrada de Frentes Fríos y ciclones.
En otro tema, Acevedo Rosas aseguró que la muerte de los tres pescadores durante el pasado Frente Frío no fue responsabilidad de la Secretaría de Protección Civil pues tanto esta dependencia como CONAGUA advirtieron que las rachas del viento serían intensas, y la SEMAR informó sobre el cierre de los puertos a cualquier tipo de navegación.