Francisco Gutiérrez de Velasco combina la parte empresarial con la política

El ex alcalde de Boca del Río y ex diputado federal, Francisco Gutiérrez de Velasco Urtaza es arquitecto de profesión y ha sido empresario durante gran parte de su vida pues va a cumplir 40 años como constructor. Paco, como le dicen sus amigos, compagina su actividad empresarial con la política.

“Soy arquitecto de profesión, constructor, me desenvuelvo en la parte empresarial, fui presidente del Colegio de arquitectos, de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción y participo en la Coparmex. He estado involucrado con el sector empresarial, mi pasión es construir, diseñar, crear espacios, desarrollar el tema urbanístico que nos enseñaron en la carrera. Eso me apasiona, es lo que estudié y lo que me gusta y en lo que me he desenvuelto desde hace casi 40 años que tengo de ser constructor”.

Paco también ha participado en la política, pues su padre Alfonso Gutiérrez de Velasco le heredó la tradición de involucrarse en la política, ya que fue un personaje destacado en este rubro. “Él como candidato en cinco ocasiones, impulsando a otros candidatos, participando en la vida política de Veracruz, esa parte se contagia. Me invitan a ser alcalde en 2004, gano la candidatura, es un tema de orgullo el poder servir a mi ciudad, no busco en la política el poder o el dinero, gracias a Dios eso lo encuentro en el desarrollo de mi empresa y lo que he trabajado a través de los años. Entiendo a la gente que labora y se abre camino con esfuerzo, la política es otro mundo, se trabaja menos horas, pero algunas personas desvirtúan el sentido de la política, que es para servir, dar resultados, cuidar el dinero público y que de esa manera la ciudad siga caminando, limpia, en orden, sin baches, que haya mejores expectativas de entretenimento y que tengamos seguridad. He sido político y terminando mi periodo regreso a la parte empresarial sin ningún problema”.

Paco terminó su periodo como alcalde en 2007 y ocho años después de ser alcalde de Boca del Río, en 2015, le ofrecen la candidatura a la diputación federal, ganó y concluyó su periodo legislativo en 2018. “Gané, para el 2021 estaré pendiente si mi partido me requiere con gusto participaré. No es un tema de que yo tenga un problema económico o de que me persiga la justicia para buscar un fuero, no tengo ninguna ambición por el poder. Estuve como alcalde tres años, tengo experiencia de haber ejercido la presidencia municipal, con las tablas que yo tengo podría hacer una mejor labor”, comentó el ex alcalde boqueño.

Al preguntarle que haría por Boca del Río, Gutiérrez de Velasco dijo: “El tema Boca del Río va creciendo, pero las calles y las avenidas hechas de concreto siguen siendo las mismas, hay que hacer un estudio de movilidad con vialidades, transporte urbano, ciclistas porque el tráfico es pesado a las horas pico. Hay que hacer pasos a desnivel, pasos peatonales, hay problemas para cruzar las grandes avenidas, hay que buscar que sea más interesante la ciudad, que los que vivimos en Boca del Río tengamos el orgullo de ver cosas nuevas en base a entretenimiento. Que sea un lugar donde se desarrolle la economía privada, hay que seguir impulsando la inversión privada que es lo que le da motor a Boca del Río”.

“Hay que dar facilidades para que los jóvenes abran sus empresas, hay que cumplir con las normas y lineamientos que marca la ley, que haya más hoteles, restaurantes, centros de entretenimiento. Boca del Río es una ciudad donde se puede invertir, está lleno de casinos, el municipio boqueño es el mayor polo de atracción y de inversión. Hay que ver crecer a Boca del Río por Paso Colorado que es una parte rural del municipio, se requiere mayor inversión, que la calidad de vida de los boqueños mejore día a día”.

En julio de 2008 nace una nueva empresa constructora, GV Vanguardia. Paco narró como comenzó su empresa. “Empiezo de cero una empresa constructora con pocos activos, yo regresé a mi actividad como constructor después de haber sido alcalde. Hoy después de más de 10 años ya tenemos una empresa consolidada, que trabaja primordialmente obra privada, casi no hacemos obra pública. Consentimos y queremos mucho a nuestros clientes para seguirlos conservando”, señaló el constructor.

Desafortunadamente la obra pública ha venido a la baja por falta de criterios de inversión del gobierno federal y estatal, quienes han reducido su gasto de inversión en obra pública. “No se ha visto obra pública en Veracruz. Las paraestatales API de Tuxpan y Coatzacolacos generan una importante derrama económica, también las demás dependencias, pero las empresas constructoras veracruzanas están rezagadas. Está muy marginado el poder hacer obra pública, eso demerita a las casas de materiales, los sindicatos, es una industria que a la hora de frenar perjudica a muchos sectores”.

Gutiérrez de Velasco apoya el paro nacional de mujeres pues está en contra de la violencia en general. Comentó que el paro no afectará a la actividad productiva pues es sólo un día, pero el sector salud no podrá parar actividades pues dejaría sin servicio médico a miles de mexicanos. “Hay que proteger a la mujer, más vale unirnos, demostrar al gobierno federal que el pueblo se puede unir en contra de la mal aplicada política pública, hay un mal resultado de la actuación del gobierno federal. Si esto sale bien después vendrán otros paros en otros sectores, hay una desigualdad entre conservadores y liberales, fifis y chairos, eso ha creado división, tenemos que salir todos unidos. Ojalá este paro traiga beneficios, todos queremos que le vaya bien a Veracruz y al país”, concluyó Gutiérrez de Velasco.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *