Flypy Morales deja todo en manos de sus abogados

Leopoldo Tlaxalo

certamen Miss Trans Belleza MX

La presidenta de la asociación civil “Por un Veracruz sin discriminación”, Flypy Morales de Franco se vio envuelta en una polémica después de la segunda edición del certamen Miss Trans Belleza México 2019, pues fue difamada por unas participantes del concurso. Al respecto, la directora nacional del certamen aclaró algunos puntos en su cuenta de facebook.

 

“Excelente día, les pido una disculpa a todos ustedes por no darles la cara antes, para aclarar ciertos puntos del evento Nacional Miss Trans Belleza México 2019,  ya que el trabajo que se hizo me dejó agotada, referente a todos los ataques y calumnias que han estado haciendo en redes sociales algunas participantes a la segunda edición 2019 #MissTransBellezaMX . Ya mis abogados están trabajando sobre el tema, ya que les adelanto las candidatas, algunos coordinadores y una servidora firmamos una carta compromiso donde están bien estipuladas las cláusulas donde existen los puntos que se compromete la marca y las candidatas. Yo mañana por este medio les daré todos los puntos y cláusulas que se plasmaron en la carta compromiso y las sorpresas que se fueron agregando firmada el jueves 25 de julio, el día que llegaron todos los Estados al hotel sede de la CDMX, ciudad donde se llevó la concentración. Cuando hablo que la burra es prieta es porque tengo los pelos en la mano”, escribió en sus redes sociales Flypy Morales de Franco.

Inmediatamente comenzó a recibir comentarios a favor de sus amigos y seguidores, quienes le piden que no se desgaste en una lucha estéril que tendrán que resolver por la vía legal los abogados. 

A través de la fan page Miss Trans Belleza México, Flypy también manifestó su consternación por las declaraciones hechas por algunas concursantes del certamen. A continuación transcribimos lo que escribió la estilista:

“Queridos amigos, me encuentro algo consternada por las declaraciones emitidas por algunas de las concursantes de MTBM 2019.

Les diré antes que nada, que si algo me distingue es ser una mujer trans de convicción, congruencia y sobre todo de respeto.

Mi credibilidad hoy se pone en duda por la vileza de algunas personas que no saben perder, que su orgullo está herido o que simplemente buscan sabotear el trabajo que una servidora y su equipo de trabajo realizó tan arduamente.

Les comento que me siento decepcionada porque yo he dado mi mejor esfuerzo por hacer de este certamen una plataforma que empodera y dignifica a la mujer trans mexicana.

Les recuerdo a todas aquellas personas que hoy manifiestan su descontento públicamente, que se brindaron todos los medios para poder resolver estas inconformidades, que nunca se le negó información a ninguna de las participantes, que siempre hubo apertura y disposición de discutir asuntos, incluso de orden ejecutiva.

Soy una persona transparente que no tengo nada que ocultar, por eso durante los disturbios enfrenté a quienes quisieron lastimarme, las invite a dialogar a lo cual no hubo una reciprocidad.

Lamento que muchas participantes se hayan dejado guiar por personas malintencionadas, lamento que otras más solo asistieron a fin de perseguir una compensación económica (lo cual deja mucho que decir).

En ningún momento la firma se comprometió a entregar premios en efectivo, los beneficios y las obligaciones fueron muy claros, leídos y firmados por ambas partes.

Seguir en este circo mediático es algo desgastante, por lo que he tomado a bien dejar el caso en mano de los abogados de la firma para que ellos se encarguen de poner orden legal en los asuntos que hoy nos competen”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *