Flypy Morales de Franco organizará “Miss trans belleza 2018”

Leopoldo Tlaxalo

flypy morales

El primer certamen de belleza dirigido a mujeres transexuales que se realizará en el puerto de Veracruz lo está organizando la presidenta de la asociación civil “Por un Veracruz sin discriminación”, Flypy Morales de Franco y lleva por título “Miss trans belleza 2018”, evento en el que participarán chicas transexuales de los 32 Estados del país. El concurso se llevará a cabo en el salón del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana el próximo sábado 30 de junio a las diez de la noche. “Queremos terminar temprano porque al otro día tenemos que ir a cumplir con nuestra obligación como ciudadanos: ir a votar”, expresó Flypy Morales.

“Es un concurso a nivel nacional donde van a participar los 32 Estados de nuestro país.  Ya están inscritas las 32 candidatas y llegan el 28 de junio al puerto de Veracruz. La primera actividad será una cena en el café de la parroquia. Al otro día, el viernes 29 habrá un desayuno con la prensa en el café de la parroquia. Estaremos todo el equipo de Miss trans belleza 2018. Vamos a un centro turístico de nuestro Estado a promocionar ciertos lugares de Veracruz”, informó la organizadora del evento, quien añadió que tiene 20 años como productora y organizadora de eventos artísticos y su trayectoria la avala.

 Al cuestionarle con cuanto tiempo de anticipación se tienen que organizar este tipo de eventos, Flypy respira y dice que la logística y organización es un trabajo muy meticuloso y que lleva semanas porque hay que coordinar a todo un equipo de trabajo, pero el trabajo deja satisfechos a los organizadores, aunque reconoció que ha invertido en este proyecto tiempo y esfuerzo, los cuales se verán recompensados si el certamen resulta un éxito.

“Los empresarios tienen los ojos puestos en mí, este proyecto tenía mucho que quería hacerlo pero por la inmensidad de los gastos no había tenido la oportunidad.En México han existido certámenes de belleza dirigidos a la comunidad LGBTTTI, pero este es dirigido exclusivamente a mujeres transexuales del país con el respaldo de una firma que no cobró inscripción, que otorgará premios en efectivo, que pagará vuelos de avión redondos y estadía en hotel de cinco estrellas a todas las participantes”, comentó Flypy Morales de Franco, quien añadió que este evento dejará una excelente derrama económica en el puerto de Veracruz. “Estaremos ocupando casi 40 habitaciones de un hotel de cinco estrellas en la zona de playa, rentaremos autobuses, las chicas no vienen solas, traen consigo a sus asistentes y a todos ellos debemos sumar los grupos de fans que seguirán a cada una hasta Veracruz. Es una derrama económica que estamos generando a los prestadores dd servicios turísticos como iniciativa privada”.

El espectáculo artístico estará a cargo de 7 chicos gogos que le bailarán a la comunidad LGBTTTI y la cantante Sheyla Tadeo. “El jurado estará integrado por personas que conozcan del tema, de lo que es una mujer transexual y todas las carasteristicas que conlleva: belleza, seguridad, presencia, personalidad, inteligencia. Todos están emocionados porque contrario a otros concursos en donde ya tienen a su reina antes de realizarse el certamen, aquí aun sigue la incertidumbre de  quien será elegida como reina pues hay transparencia en el concurso. Habrá premios en efectivo para los primeros cinco lugares: 50 mil pesos para el primer lugar, 30 mil pesos para el segundo lugar, 25 mil pesos para el tercero, 20 mil para el cuarto y 15 mil para el quinto lugar. La corona será personalizada y se mandó a hacer con la firma que le hace las coronas a miss México. Hay mucho apoyo por parte de la firma Miss trans belleza México. Habrá un hotel sede donde estarán hospedadas las 32 candidatas. Les estamos dando el viaje redondo de Veracruz a su lugar de origen. Habrá tres etapas a calificar: traje de baño, regional de la cultura del Estado al que representan y vestido de noche”, finalizó la organizadora del evento, quien nos adelantó los nombres de las candidatas y los Estados que representan.

Azul Aranza, Aguascalientes; Keyra León, Baja California; Marissa Ávila, Campeche;  Fey Collins, Chiapas; Renata Carvajal, Chihuahua;   Alessandra Monroe, Coahuila;  Keta Rubio, Coahuila Sur; Paulina Yoseline, Colima; Adriana Rivera, CDMX Norte; Sofía Lobato, CDMX; Luna Brilleth, Durango; Lorena Mendoza, Edo. de Méx; Carla Rubio, Guanajuato;   Johana Michel, Guerrero;  Fabiola Monrreal, Hidalgo; Percefoni Heredia, Jalisco;  Soni Díaz, Michoacán; Darling Irina, Nayarit; Astrid Hernández, Nuevo León;  Karina Bravo, Oaxaca; Jimena Nieto, Puebla; Kenia Uckerman, Puebla Sur; Alizz Cooper, Quintana Roo; Lorena de la Vega, Querétaro;  Fabiola Moreno, Sinaloa; Regina Lara, Sonora; Messi Campos, Tabasco; Brenda Contreras, Tamaulipas; Jimena Castellanos, Tamaulipas Sur; Natalia Benítez, Tlaxcala; Kelly Caracas, Veracruz;   Britany Sofía, Yucatán; Anyela Sofía, Zacatecas; entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *