Felicia Garza escribe su libro “De frente a la verdad” que estará listo en un par de meses

Leopoldo Tlaxalo

felicia garza

La cantante y compositora  transgénero Felicia Garza, quien antes era conocido como Felipe Gil, será la madrina de la séptima marcha lésbico gay que se realizará en Boca del Río el próximo domingo 18 de junio a partir de las cuatro de la tarde. La marcha partirá del hotel Lois, boulevard Ruiz Cortínes y Ávila Camacho, hasta llegar a la plaza del magisterio, indicó Felipe Santiago María, organizador de la manifestación pacífica, quien añadió que participarán aproximadamente seis asociaciones que apoyan a la comunidad LGBTTI de diversos municipios veracruzanos. Se espera la presencia de más de mil personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, travesti, transexual, intersexual, asexual.

En su etapa de hombre cuando se llamaba Felipe Gil, Felicia Garza tuvo seis hijos con dos mujeres distintas. Pero a los 74 años decidió dejar de ser hombre y convertirse en mujer pero sin hacerse la operación jarocha, o sea, el cambio de sexo. Felicia explicó que este tipo de operaciones de cambio de sexo son recomendables para jóvenes de veinte años pero no para alguien de su edad, pues ella cumplirá 77 años el próximo mes de septiembre. Esta transformación de hombre a mujer no fue del agrado de sus hijas, quienes le dejaron de hablar porque no entienden este cambio tan radical en la vida de su padre.

Actualmente Felicia Garza está escribiendo “De frente a la verdad”,  un libro con sus vivencias, el cual estará en el mercado a finales de julio o principios de agosto. Escribirlo no ha sido fácil para Felicia pues ha tenido que recordar cosas que creyó haber olvidado y que en ocasiones hacen que llore. “Estoy escribiendo mi vida y próximamente sacaré mi autobiografía que se llamará “De frente a la verdad” y espero que eso logre inspirar a nuevas generaciones. No voy a tardar mucho, ya me puse una meta y a más tardar deberá estar a finales de julio o principios de agosto y ya tengo una editora que sacará el libro”.

La infancia de Felicia no fue fácil pero prefiere no abundar mucho sobre el tema, aunque recordó que su padre era un hombre machista, enérgico, con un carácter muy fuerte y que obviamente quería como hijo a un hombrecito por lo que su papá temió lo peor cuando un día  siendo un niño Felipe estaba  jugando inocentemente y se le ocurrió ponerse los tacones de su mamá sin saber que eso era malo. “En ese momento mi padre le gritó a mi mamá: “¡qué clase de hijo me diste!”, mi padre esperaba que fuera como él, pero no fue así”, dijo con resignación Felicia, quien en programas de televisión ha confesado que su infancia no fue sencilla, pues era un niño que sufrió mucho bullying, porque prefería jugar con niñas y no con niños.

Después de su conferencia de prensa que se llevó a cabo en la sala de cabildo del Ayuntamiento de Boca del Río, Felicia Garza recibió un reconocimiento por su carrera como compositora y cantante de parte del alcalde boqueño, Miguel Ángel Yunes Márquez, quien no pudo estar en el evento pero en su representación estuvo el regidor Cristian Blanco San Germán. Posteriormente la cantante, regidores y directores del Ayuntamiento de Boca del Río, así como el organizador de la marcha y miembros de la comunidad LGBTTTI estuvieron presentes en el encendido del Palacio Municipal de Boca del Río con los colores de la diversidad pues el 28 de junio es celebrado en todo el mundo el día del orgullo gay. El alcalde Yunes Márquez ha sido el único edil de la zona conurbada que ha mostrado tolerancia, igualdad y empatía con la comunidad LGBTTTI, pues siempre tiene las puertas abiertas para las inquietudes de este sector de la población, a través del regidor Cristian Blanco, quien a partir de ayer es el responsable de la comisión municipal de la diversidad, logro que Yunes Márquez presumió en las redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *