Falta de obra pública a nivel nacional provoca cierre de empresas y pérdida de empleos: CMIC

Sergio Lara

foto 25912 0

Se encuentra detenida la obra pública a nivel nacional y se estima que sea hasta el próximo año que se registre una reactivación, consideró el vicepresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Mario César Olivera Martínez.

“El arrancar un nuevo gobierno cuesta mucho trabajo y este año deberá ser lento como en cualquier otro sexenio pero sabemos que el año que entra tendrá que tomar la velocidad requerida. Casi todos los sexenios ha sido muy lento el primer año, hay diferencias entre unos y otros pero siempre el primer año es muy lento”. 

Expuso que esto ha ocasionado el cierre de empresas y la pérdida de empleos, sin embargo, dijo que esta falta de obra del gobierno es algo normal al inicio de cada sexenio en tanto se organizan los proyectos y presupuestos. 

“Yo creo que eso es en cada una de las empresas pero sin duda si se ha notado que los proyectos mientras no existan pues las empresas tienen que ir subsistiendo y algunas estarán haciendo recortes seguramente, pero todo mundo trata de sostener a la gente porque ese es al activo más importante de las empresas”. 

Ante esta situación, sostuvo que confía que la generación de obras públicas por parte de los gobiernos estatal y federal se dé el próximo año con lo que se estaría revirtiendo la caída que se ha registrado en lo que va del 2019.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *