Observador veracruzano

Bajo el argumento de que el Instituto Nacional Electoral (INE) negó la garantía de audiencia para revisar las irregularidades registradas en los apoyos ciudadanos entregados por Jaime Rodríguez Calderón, cuatro de los siete magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fallaron a favor de que la autoridad electoral valide el registro de la candidatura independiente.
La tesis de Felipe Fuentes Barrera, magistrado promotor del proyecto de sentencia, fue cumplir con el criterio de garantizar el derecho político a ser votado. Esta fue votada a favor por los magistrados José Luis Vargas, Indalfer Infante Gonzales y Mónica Aralí Soto Fregoso.
Votando en contra de la tesis, la magistrada presidenta Janine Otálora Malassis enumeró las irregularidades registradas en los apoyos y sostuvo que en 11 revisiones, Rodríguez Calderón tuvo acceso a la garantía de audiencia. “Yo no veo violación a la garantía de audiencia (…) incluso en varias actas hace reconocimiento al trabajo llevado a cabo por el INE”, subrayó la magistrada.
“Sí se respetó la garantía de audiencia, no fue ejercida plenamente por el actor, pero la autoridad responsable no violó en momento alguno la garantía de audiencia”, dijo Janine Otálora Malassis.
En tanto el magistrado Felipe de la Mata Pizaña reconoció que tenía coincidencias con el proyecto, pero también voto en contra. “El Tribunal electoral debe maximizar los derechos electorales en la mayor medida posible, pero esto debe ser ponderadamente con apego a la normatividad y principios procesales vigentes, ello para proteger de la manera más equitativa el derecho a la contienda, brindar seguridad jurídica, el derecho a ser votado y garantizar condiciones democráticas en este proceso electoral”, aseguró de la Mata Pizaña.