
El candidato de Morena a la alcaldía de Veracruz, Ricardo Exsome, calificó como una “burla” la nueva determinación del INE en torno a los gastos de campaña de la aspirante del PAN, Patricia Lobeira.
En entrevista consideró que el Instituto “no quiere” a su partido y ha actuado con parcialidad, después de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) hacer una nueva revisión.
“Queriendo hablar bien (del INE) te diría que no tuvieron tiempo de revisar y esto seguramente lo vamos a llevar a la Sala Superior” del TEPJF, “porque creemos que no es correcto”.
En caso de que la última instancia ante la que impugnará la resolución resuelve que efectivamente Patricia Lobeira no rebasó los gastos de campaña “lo acataremos” aunque no esté de acuerdo.
Aunque, sostuvo, el rebase del tope de gastos de campaña es un elemento suficiente para anular la elección municipal, no es el único argumento que Morena ha presentado por lo que tampoco le significa un “revés” en el proceso.
Por otra parte reiteró que el Organismo Público Local Electoral (OPLE) está subordinado ante el alcalde Fernando Yunes Márquez pues la nueva presidenta del Consejo Municipal, Sandra Slendy Velázquez, está en nómina del Ayuntamiento.
Lo anterior, subrayó, “comprueba” el conflicto de intereses que tiene el órgano electoral con la actual administración lo que no ha garantizado la imparcialidad que se requiere.
La resolución del Instituto Nacional Electoral sobre la fiscalización de gastos de campaña del Partido Acción Nacional no sorprende, pues el organismo actúa en contra de Morena, señaló Ricardo Exsome Zapata.
El aspirante a la alcaldía de Veracruz consideró que el INE ha sido parcial en muchos casos.
Por ello el caso será llevado por Morena a la Sala Superior del Tribunal Federal Electoral.
Si esta llega a determinar que no se rebasó el tope de recursos, el resultado será acatado.
“Hoy la elección está anulada. Nosotros no pudimos hacer que se revisaran urnas y teníamos información y evidencia de que estaban alteradas, se perdió la cadena de custodia, se perdieron actas y se usaron otras”.
Insistió en que hubo delitos electorales que ameritan la anulación de la elección.
Dijo que tan solo el rebase de gastos de campaña evidencia desigualdad en la elección.
Son más de 30 argumentos presentados por Morena que siguen en proceso.
Sobre la nueva suplente del OPLE,
quien supuestamente está en la nómina del Ayuntamiento de Veracruz, dijo que con ello se demuestra la vinculación entre el Organismo Público Local Electoral y el municipio.
Recordó que el Ople debería ser apartidista para garantizar piso parejo.
Pedirá una revisión por la supuesta relación de dependencia, primero se solicitaría al Ople y luego al tribunal por el conflicto de intereses, pues el PAN municipal maneja supuestamente a dicho organismo.