Expropian la casa de Guadalupe Victoria en Paso de Ovejas

Observador veracruzano

1 01 guadalupe victoria

A petición del Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Veracruz, fue expropiada la casa del ex presidente de México Guadalupe Victoria, luego de que así se publicara en la Gaceta Oficial del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave el 17 de octubre:

“Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. FLAVINO RÍOS ALVARADO, Gobernador Interino del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, en ejercicio de las facultades que me confieren los artículos 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 42, 49 fracciones I, V, XVI y XXIII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave; 866, 869, 870, 871 y 872 del Código Civil para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1 fracción IV de la Ley de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 8 fracciones IX y XIV, 12 fracción III, 19 y 20 fracciones LV y LVI de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 1, 2, 4 fracción VII, 5, 10, 16, 17, 18, 20, 21, 22 y demás aplicables de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio de Bienes de Propiedad Privada para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, y C O N S I D E R A N D O

I. Que ante la Secretaría de Finanzas y Planeación, con fecha nueve de octubre de dos mil quince, fue presentada la solicitud de expropiación, por la Presidenta Municipal del Honorable Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave, en la que señala como bien afectable una fracción de terreno con superficie de dos mil setecientos nueve metros cuadrados, que se ubica en la Calle Guadalupe Victoria esquina Cinco de Mayo y esquina Calle Leona Vicario, Colonia Centro del municipio de Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave, propiedad Fermín Palmeros Ahumada y María de las Mercedes Palmeros de Vila. de José Antonio.

II. Que el artículo 4 fracción VII de la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio de Bienes de Propiedad Privada para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave señala como causa de utilidad pública. “La conservación de lugares y edificios históricos, de antigüedades y objetos de arte, conforme lo dispuesto por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, leyes estatales y reglamentos municipales”.

“III. Que es menester de este Gobierno preservar el inmueble de referencia por el valor histórico que representa, pues se vincula con hechos de la Colonia y del México Independiente que por su transcendencia e importancia para el desarrollo educativo de las nuevas generaciones y su formación cívica es imprescindible conservar; además, tiene valor cultural y arquitectónico, porque se trata de un edificio con arquitectura civil que data de antes del año 1900, el cual presenta características peculiares en sus materiales, sistemas constructivos, tipologías arquitectónicas y ha sido descrito por diversos personajes célebres; sobre el particular se encontró lo siguiente: “1.2.5. La casa de ‘Los Portales’ Por la presencia de ataques piratas desde principios del siglo XVII a la ciudad de Veracruz, en 1720 se procuró el cuidado de las mercancías ultramarinas dando origen a la construcción de la vieja casona de los portales en Paso de Ovejas, que se convierte en el refugio de arrieros que acampaban a sus costados o se protegían bajo su alero [Área de portales] El inmueble funcionó también como mesón para Virreyes y altos funcionarios militares y clericales. Es de imaginarse el interés por el descanso en este sitio después de 8 o 9 horas de cabalgata desde, o hacia Veracruz. Paso de Ovejas formó parte de un triángulo de operaciones del General Guadalupe Victoria en plena lucha armada en donde esporádicamente tomaba como cuartel la casona de los portales. Mismo que le cobijó cuando fue perseguido por las fuerzas imperiales de Iturbide”, subraya la Gaceta.

Destaca también que “el H. Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave, señala como destino el instaurar un museo regional interactivo, que contará con salas de exhibición de la cultura “Las Remojadas”, así como salas con temáticas relativas a momentos históricos relevantes del municipio, para que interactúe la niñez y juventud con la historia, cultura y tradiciones del lugar; V. Que conjuntamente con lo anterior este Ejecutivo considera que el factor histórico puede repercutir benéficamente en el desarrollo municipal; por lo que es de suma importancia fomentar el patrimonio cultural del Estado y el Turismo de la zona”.

Asimismo agrega que “una vez presentada la solicitud por el H. Ayuntamiento de Paso de Ovejas, Veracruz de Ignacio de la Llave, ante la Secretaría de Finanzas y Planeación por conducto de la Dirección General del Patrimonio del Estado, se procedió a verificar la existencia de la causa de utilidad pública planteada e identificar el bien que por sus características o cualidades debe ser objeto…”

Gaceta Oficial de Gobierno del Estado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *