Leopoldo Tlaxalo

La regidora décimo tercera del Ayuntamiento de Veracruz del Partido Verde Ecologista de México, Cleotilde Juliana Reyes Domínguez aseguró que en el puerto de Veracruz hay más de 20 colonias que no tienen servicio de agua potable, pues dichos asentamientos son irregulares. Como nadie puede vivir sin el vital líquido, las familias que viven en estas colonias compran pipas de agua, acción que ha mermado sus finanzas, por lo que se ven en la necesidad de explotar pozos de las empresas que están encargadas del complejo habitacional.
La explotación de pozos es legal y se cuenta con la autorización de la Comisión Nacional de Agua y del fraccionador, quien les cobra una cantidad módica a los habitantes para que hagan uso del agua. El Instituto Metropolitano del Agua y grupo MAS autorizan la explotación de pozos pues saben que las colonias no están municipalizadas y no tienen otra opción para adquirir el vital líquido, ya que la compra de pipas de agua les afecta su economía. En cuanto las colonias se municipalicen, los habitantes de las viviendas deberán pagar el servicio de agua potable con grupo MAS.
La edil porteña, quien tiene la comisión de agua potable, justificó que los habitantes de colonias irregulares no tengan servicios públicos municipales pues los dueños de los fraccionamientos no han hecho lo legalmente necesario para municipalizar los asentamientos debido a que se declararon en huelga.