Carlos Hernández

Aproximadamente 600 trabajadores del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana de la entidad veracruzana le exigen a su líder sindical Víctor Flores Morales el pago de 600 millones de pesos pues alegan que ese dinero les pertenece a los empleados y los líderes se lo quieren quedar ilegalmente. Lo anterior fue dado a conocer por el representante legal de los afectados, Félix Octavio Hernández García, quien añadió que en todo el país son 43 mil los trabajadores ferrocarrileros afectados.
Los afectados dicen que los recursos económicos que reclaman corresponde a un fideicomiso de retiro por más de 3 mil millones de pesos, pero éste ha sido saqueado en tres ocasiones sin que intervenga satisfactoriamente a favor de los ferrocarrileros la Junta de Conciliación y Arbitraje, pues no aboga a favor de los trabajadores, por lo que los afectados están comenzando a dudar de que la justicia existe, pues a pesar de que hay denuncias interpuestas no se ejerce acción penal en contra de los involucrados en esto que consideran un fraude.
Agregó el entrevistado que el gobierno federal protege al Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros para que se queden con un dinero que no les corresponde. Hernández García pidió la destitución del titular de la junta número 45 de Conciliación y Arbitraje que está ubicada en Veracruz, Ver. pues la dependencia, -dijo- sirve como cómplice de los líderes del sindicato. Los afectados ya presentaron denuncias ante la PGR en contra del presidente de la Junta número 45 de Conciliación y Arbitraje, pues dicen que es un funcionario corrupto. Están tan enojados los afectados que dicen llegarán hasta las últimas consecuencias. Explicó el entrevistado que hubo un convenio firmado por el entonces presidente Vicente Fox para desaparecer ferrocarriles en mayo de 2001. “Toda la liquidación de los activos de ferrocarriles se la robaron. Entra el sindicato y funcionarios de esa administración y por supuesto encabezando el sindicato Víctor Flores. Esas personas no han podido justificar porque desapareció el fideicomiso y se llevaron el dinero de jubilados y liquidados”. Los afectados exigen justicia.