Leopoldo Tlaxalo
El líder de la organización social “Sentimientos de la Nación”, Evirilio Tamariz Pimentel aseguró que en el municipio de Veracruz hay aproximadamente 30 mil personas que no tienen un lugar digno donde vivir, por lo que se requieren 30 mil lotes para albergarlos, pues actualmente viven pagando renta o con su familia, pero no cuentan con un patrimonio propio.
“El problema es que ya no existe Reserva Territorial y ahora son las organizaciones quienes deben comprar las tierras a bajo costo a los dueños de parcelas”.
Evirilio dijo que hay tierras disponibles en el perímetro de Mata Cocuite y Villarín, en el municipio de Veracruz. El mecanismo que utilizan las organizaciones sociales es comprar las tierras y venderlas a las familias para que construyan sus casas. Deberán pagar en dos o tres años. “Sale más barato este mecanismo que comprar a Invivenda porque estas instituciones quieren aplicar intereses”, comentó el dirigente estatal de “Sentimientos de la Nación”.
Tamariz lamentó que el gobierno estatal no pueda dotar de viviendas a estas 30 mil personas, pues de hacerlo esta acción le generaría miles de simpatizantes que en un futuro podrían votar por el partido político del gobernante que realizó tal acción. Evirilio considera que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha podido acabar con los pobres como había prometido, pues los programas sociales implementados para erradicar la pobreza no han funcionado. Añadió que no hay disminución en el precio de los combustibles y servicios como la energía eléctrica y el agua están monopolizados.
Evirilio pidió al gobierno federal, estatal y municipal checar las tarifas eléctricas y de agua potable de las empresas CFE y Grupo MAS, quienes cometen abusos en contra de los contribuyentes ante la complicidad del gobierno.
Para seguir apretando a los que menos tienen, los impuestos siguen subiendo de precio y pagarlos es una situación que afecta la economía de los mexicanos y veracruzanos.