Leopoldo Tlaxalo

Alumnos de diversas facultades de la Universidad Veracruzana campus Veracruz-Boca del Río y personas de la sociedad civil manifestaron su inconformidad por el posible aumento al costo del pasaje y el hecho de que los concesionarios quieren quitar el descuento a estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad, lo cual mermaría la economía de estos sectores vulnerables.
Los manifestantes portaban cartulinas con leyendas como “¡A ti te que estás mirando, también te está afectando!” y “¡No al aumento!”. Estaban visiblemente molestos porque el presidente de la Asociación de Transportistas del Estado de Veracruz, Víctor Castelán Crivelli anunció que el aumento entra en vigor a partir de este sábado 25 de agosto, lo cual afectará a las personas más desprotegidas que tienen que utilizar el camión para trasladarse de un lugar a otro. La manifestación comenzó en la avenida Ruiz Cortines y Juan Pablo II, lo cual ocasionó caos vial pues esas calles son muy transitadas y la multitud impidió el paso los camiones urbanos, a los que si dejó pasar fue a los carros particulares.
Los estudiantes dicen que es una locura que los transportistas quieran cobrar 10 pesos a todo el usuario en general pues las unidades que transportan a los usuarios están en pésimas condiciones y los choferes tratan muy mal a los usuarios cuando éstos les exigen el descuento por ser estudiantes o adultos mayores. Los afectados esperan que la administración que encabezará Cuitláhuac García Jiménez no autorice el incremento a partir del 1 de diciembre, pues el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares ya dijo que no está autorizado el aumento, pero los transportistas siempre hacen lo que se les pega la gana. Los estudiantes se quejan porque ellos tienen que tomar cuatro camiones diarios o a veces más pues sus horarios escolares son quebrados, es decir, van a la escuela en la mañana y en la tarde.