
Estos son los mejores aceites para cocinar, de acuerdo con estudios de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Además de analizar los mejores aceites para cocinar, Profecotambién ofrece un estudio completo de losque son tipo gourmet.
Los mejores aceites para cocinar son de origen vegetal
Los primero que se debe saber de los aceites de cocina es que este líquido graso es extraído de lassemillas de algunasplantas.
De igual manera es que todos los mejores aceites para cocinar por ser de origen vegetal, sonlibres de colesterol, y contienen vitaminas y ácidos grasos omega.
El aceite es un producto que a la hora de cocinar se ha vuelto indispensable, ya que sirve para freír, guisar, o aderezar los alimentos.
Los tipos de semillas de las plantas que se utilizan para hacer aceites son:
- Girasol
- Soya
- Algodón
- Oliva
- Canola
- Puro
- Vegetal comestible
- Cártamo
- Maíz
- Ajonjolí
- Uva
- Aguacate
- Cacahuate
- Salvado de arroz
- De Palma
Entre los tipos de aceites para cocinar que recomienda la Profeco que contiene grasas buenas para el cuerpo y las menos saturadas son, estos sirven para cocinar:
- Cacahuate
- Girasol
- Cártamo
- Oliva
- Maíz
- Soya
- Canola
Son los que destacan, incluso por calidad precio, asimismo menciona dentro de este estudio que los aceites de uva, salvado de arroz y ajonjolí.