
Sergio Lara
Para este año, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) no descarta que el “Festival Internacional Afrocaribeño” se realice de manera presencial, siempre y cuando lo permita el Semáforo Epidemiológico.
Lo anterior fue informado por el subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, Oscar Hernández Beltrán, quien añadió que en el mes de octubre podría celebrarse este evento que cada año busca reforzar la raíz afrodescendiente.
“Estamos trabajando en eso, sí, en efecto; por fortuna ya el festival está recibiendo apoyo institucional de la Federación, estamos trabajando y hacia el 15 de octubre tendremos ya el ‘Festival Afrocaribeño’ en Veracruz; el año pasado fue virtual, se hizo en redes sociales, fue breve, pero sí, sí hubo, no dejamos de hacerlo”.
Aseguró que las sedes del festival serán el Puerto de Veracruz y Yanga, aunque podría sumarse la ciudad de Boca del Río.
“Este año, dependiendo del semáforo, de la contingencia sanitaria, la intención en este momento todavía es hacerlo presencial, para ciudades como Veracruz y Yanga, probablemente en Boca del Río, estamos buscando esa posibilidad; pero, de entrada, el festival está organizado en Veracruz y Yanga”.
Por último, mencionó que este año se ha solicitado a la Federación un apoyo para el festival, el cual podría ascender a casi 700 mil pesos, que al mismo tiempo el gobierno del Estado deberá aportar el equivalente a otros 700 mil pesos, sumando un millón 400 mil pesos para la organización.