
El presidente del comité del carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga espera que el gobierno federal no intervenga para impedir que el carnaval de Veracruz sea declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), pues es una fiesta que organiza un ayuntamiento panista.
“Nos pidieron todos los requisitos, los cubrimos con creces, nosotros tenemos 96 años y por ejemplo este título ya se le otorgó al carnaval de Barranquilla que tiene la mitad de existencia que nosotros y que dura un kilómetro su paseo. Esperemos que no se metan grillas entre el gobierno federal por ser un ayuntamiento panista y que hagan el trámite ante UNESCO porque no tenemos duda de lograrlo y esto sería de gran beneficio porque nos hace una difusión internacional”, aseguró el presidente del comité del carnaval de Veracruz durante la presentación del elenco artístico de la festividad carnestolenda que se llevará a cabo del 19 al 25 de febrero del próximo año.
Para la quema del Mal Humor se presentarán Los Wapayasos y Guerra de Chistes; en la coronación de los Reyes Infantiles: Los Aristemos (Emilio Osorio y Joaquín Bondoni) y Mario Bautista y en la coronación de los Reyes de la Alegría: Gloria Trevi.
En los conciertos masivos, el sábado 22 febrero: Habana de Primera de Alexander Abreu y Orquesta Los Van Van de Cuba; en el masivo del domingo 23 febrero: Banda El Recodo; en el del lunes 24 febrero un artista sorpresa que aun no está confirmado y para el martes 25 cerrando con broche de oro Emmanuel y Mijares.
Pérez Fraga dijo que las coronaciones y los conciertos masivos serán en la macroplaza del Malecón y con acceso gratuito.
Sobre el costo de las gradas para los desfiles de carros alegóricos, Pérez Fraga dijo que tendrán un incremento de 10 pesos a solicitud de la asociación de graderos, pues dicen que tenía dos años que no subían de precio.
Los precios quedaron de la manera siguiente: sábado y domingo costarán 90 pesos.
El martes costarán 10 pesos y el lunes serán gratuitas para que ninguna familia veracruzana se quede sin disfrutar su festividad.
Pérez Fraga agregó además que para la segunda semana de enero dará a conocer los artistas que irán a bordo de los carros alegóricos los días lunes y martes a fin de garantizar el lleno de los paseos y que el turismo extienda su estancia hasta esos días.