Eran necesarios 12 mdp para subsidiar viviendas, ahora desaparecen este rubro

Sergio Lara

foto 21842 0

Empresarios constructores de viviendas, solicitan que en el Presupuesto de Egresos de la Federación del próximo año incluya una bolsa de 12 mil millones de pesos para el subsidio de vivienda en el país, en vez e desaparecer este esquema. 

Al respecto, el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi), Carlos Ramírez Capó, expresó que durente el año en curso se destinaron menos 5 mil millones de pesos, lo cual resultó insuficiente para las necesidades de los trabajadores de bajos salarios.

Recordó que en el 2014 se aplicaron 10 mil millones de pesos y aún así alcanzaba para la gran demanda que hay de familias de trabajadores a quienes no les alcanza su crédito para adquirir una casa.

Dijo que esperan que el presupuesto destinado para el subsidio se incremente más del doble, añadió que luego del anuncio de no hacerlo, los trabajadores de bajos salarios no pueden adquirir una vivienda sin el apoyo federal. 

“Estamos a la espera del presupuesto de egresos de la Federación que se presenta el próximo 14 de este mes y la partida que nosotros siempre vemos con mucho interés es la que tiene que ver con los famosos subsidios porque para nosotros es una señal de inversión o de no inversión en vivienda social para el próximo año”. 

Precisó que el apoyo no es para el empresario, sino para el trabajador que no tiene un alto poder adquisitivo y quiere tener una casa nueva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *