Enrique Lozano

Carlos Hernández

Continúan en litigio veinte barcos de Oceanografía y el reclamo de los pagos por parte de los trabajadores.

Enrique Lozano Díaz, inspector de la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), dijo que cuatro embarcaciones se encuentran en los Astilleros de Veracruz, además dos embarcaciones están en Estados Unidos y la empresa australiana Marfil LTD reclama la propiedad porque Oceanografía no pagó la construcción.

“No se vale que los hayan bajado así, sin negociar con ellos porque a fin de cuentas es un bien material, es como si tu estuviste pagando una casa y te despojan porque sale otro dueño”.

Todos los trabajadores son mexicanos, Caballo Maya está en el puerto de Galveston en Estados Unidos ya que apareció otro empresario con una deuda y los tiene detenidos un juez y no pueden operar.

Los que están en el Astilleros de Veracruz, se encuentran abandonados y mantenimiento representando riesgo.

“Si un barco esta desatendido y con los temporales que existen en el puerto es un peligro siempre, está amarrado uno contra otro y acero con acero causa daños”.

Son vendibles ya que hay empresas que se dedican a comprar los barcos y repararlos para tenerlos como operativos o como chatarra que es de acuerdo a lo que pese el fierro es lo que vale el barco.

Caballo Maya ahora pertenece a la empresa Angolfo y Caballo Marango pertenece a Oceanografía y les adeuda más de 20 meses de salario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *