En 2019 se registraron 160 asaltos de piratas a plataformas petroleras y embarcaciones

Persisten los asaltos de piratas a plataformas petroleras y embarcaciones en la zona de Campeche, Yucatán y Tabasco, según dijo el capitán Enrique Lozano, inspector de la federación internacional de los trabajadores del transporte.

En 2019 se triplicaron estos delitos sin que hasta el momento haya ningún detenido. El entrevistado informó que mediante lanchas rápidas los piratas están atacando plataformas petroleras y hasta embarcaciones mercantes ubicadas a más de 150 kilómetros de la costa. Añadió que este año se tiene reportado un caso más, pero en 2019 se registraron 160 asaltos, por lo que se pide mayor vigilancia por parte de la Secretaría de Marina para evitar este tipo de incidentes. 

“Siempre van al menos dos lanchas o hasta cuatro, con seis a ocho personas a bordo y van fuertemente armados. No sabemos quiénes son, simplemente sabemos que se les está denominando ‘piratas modernos’. Esto viene desde el 2016 cerca de 60 casos, se duplicó en el 2017 y ahorita el último reporte de septiembre de 2019 ya era de cerca de 160 casos en el 2019”.

Los primeros atracos se dieron cuando los piratas se subían a las plataformas petroleras instaladas en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México, y una vez arriba sorprendían a los trabajadores, les quitaban sus pertenencias y huían en sus lanchas de alta velocidad, sin dejar muertos.

Dijo que su impunidad se debe al aislamiento en que se encuentran las plataformas en mar abierto, sin nadie que pueda acudir en su auxilio porque están a cientos de millas náuticas de la costa de Ciudad del Carmen y del estado de Campeche.

Ante esta problemática, consideró que es necesario que se instale una base naval en Dos Bocas, Tabasco, porque están acudiendo en auxilio muy tarde, una o dos horas después del atraco, cuando los delincuentes ya huyeron.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *