Leopoldo Tlaxalo

Isabel González Sicilia Muñoz, presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer aseguró que desafortunadamente el cáncer entre niños y adolescentes en el Estado de Veracruz ha incrementado considerablemente. Se prevé que en todo el mundo sigan registrándose casos de cáncer infantil. La recomendación que hace la presidenta de AMANC es prevenir que estas enfermedades lleguen a usted consultando periódicamente al médico, pues si el cáncer se detecta en una etapa temprana, el paciente puede sobrevivir a esta enfermedad llevando el tratamiento adecuado.
“Para 2019 habrá 5 mil casos nuevos de cánder infantil en todo el mundo, cada año surgen nuevos casos. En México siguen presentándose casos de cáncer infantil y es el país donde mueren más niños por este padecimiento. Lo principal para abatir este mal es la detección oportuna. Los adolescentes están presentando cáncer en los huesos y a consecuencia de este padecimiento han perdido sus brazos y piernas, por eso les pedimos a los padres de familia que si detectan moretones, cansancio en sus hijos o algo fuera de lo normal acudan con el médico”, informó Isabel González Sicilia, quien añadió que actualmente AMANC atiende a 79 niños los cuales reciben su tratamiento en la Torre Pediátrica de Veracruz. La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer no recibe apoyo del gobierno, por lo que dependen del donativo que les otorga la sociedad civil y del dinero que recaudan cada mes con los eventos que realizan donde reciben cartón, papel, libretas y todo aquello que es reciclable.