En 14 Estados todavía no se permiten los matrimonios entre personas del mismo sexo

Observador veracruzano

1 también son familia

Baja California, Durango, Guanajuato, Guerrero, Estado de México, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y Sinaloaconforman la lista de las 14 entidades mexicanas que prohiben el matrimonio entre personas del mismo sexo. 

 

Los estados con gobiernos del PRI, PAN, PRD y Morena, mantienen dicha limitación, pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) advirtió en su tesis de jurisprudencia número 43, que es inconstitucional que la ley de cualquier entidad federativa considere que el matrimonio será celebrado sólo entre un hombre y una mujer. 

El impedimento para las bodas gay podrán mantenerse indefinidamente a menos que se plasme una reforma al respecto en la Constitución federal.

Éstas acciones de discriminación reflejarían un desacato a los tratados internacionales que México ha suscrito respecto a la igualdad. 

Aunque las personas de estos estados que deseen contraer nupcias con una persona de su mismo sexo pueden imponer un amparo, éste es tardado, costoso y es una cuestión discriminatoria.

En otra situación, podrá acudir al Registro Civil de los 18 estados que ya lo permiten como en Chihuahua, donde el propio gobernador, Javier Corral, determinó el aval.

Al menos 11 entidades  mexicanas cuentan con un dictamen en el Congreso local para que se permita las boday gay.

Infobae

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *