Leopoldo Tlaxalo

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel Urreta Ortega dijo que los empresarios solicitaron un informe a la Secretaría de Finanzas y Planeación, que preside Guillermo Moreno Chazzarini para saber a donde han destinado los recursos económicos del 3 por ciento a la nómina, pues hasta el momento no le han hecho cuestionamientos directos al titular de SEFIPLAN sobre que ha hecho con ese dinero. Urreta Ortega se muestra muy dócil con el gobierno en turno, no quiere ser un empresario incómodo ni comenzar a presionar a las autoridades con el tema del dinero, pues a pesar de que son recursos que los mismos empresarios generan, ni siquiera ellos saben a cuanto ascienden las aportaciones que han entrado a la Secretaría durante estos meses.
“Nosotros ya le solicitamos al secretario que nos diga que se está haciendo con el dinero que está entrando a lo que llaman vulgarmente una licuadora”, dijo Urreta Ortega.
A escasa una semana de que el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares rinda su primer informe de labores, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel Urreta Ortega reconoció que Yunes Linares se apresuró al decir que erradicaría la inseguridad en 6 meses, pues él sabía que esto no era posible, simplemente era un deseo del gobernador y tiene la voluntad de erradicar la inseguridad, pero intervienen factores que Yunes no puede controlar. “Yo creo que lo que dijo fue parte de la emoción, fue parte de un discurso de campaña, por eso decía que más que calificar el desempeño del gobernador con una calificación del 1 al 10, habría que analizar qué es lo que se está haciendo en materia de inseguridad, ciertamente han disminuido los delitos de alto impacto pero han aumentado los delitos del fuero común”.
Urreta considera que algo que ha frenado los buenos deseos de Yunes Linares es la falta de recursos económicos, pues éste es bastante limitado. Añadió que si hay recurso para operar pues los empresarios no han dejado de pagar impuestos.Finalizó diciendo que el análisis de la inseguridad depende de la percepción de cada persona.
Sobre la propuesta del gobernador de que todos los empresarios instalen cámaras de seguridad en sus negocios, Urreta Ortega dijo que estas medidas ya las tomaron desde hace tiempo los empresarios de grandes comercios, pero los pequeños y medianos emprearios no pueden hacerlo por la falta de recursos económicos, ya que la situación económica es complicada.