Empresarios no tolerarán los abusos en las tarifas de energía eléctrica

Leopoldo Tlaxalo

IMG 2600

Líderes de cámaras empresariales de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río expresaron su posicionamiento sobre el aumento desmedido que se ha registrado en los últimos recibos de las tarifas eléctricas, los cuales incrementaron considerablemente en comparación con hace unos meses. Esta situación afecta las finanzas de los empresarios, quienes en casos extremos se verán en la necesidad de reducir personal de sus empresas o cerrar las puertas de sus negocios, lo cual generaría pérdida de empleos.  

Los empresarios convocaron a una conferencia de prensa de manera conjunta en la que participaron los presidentes de CANIRAC, Canaco-Servytur Veracruz, COPARMEX y la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, quienes pidieron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que les informe que criterio utilizan para establecer sus tarifas. Todos coincidieron en que esta situación no puede continuar así, pues no tan sólo se ven afectados los miembros de la cúpula empresarial, también la sociedad civil pues el aumento es generalizado. 

 

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la zona conurbada, Sergio Lois Heredia aseguró que en comparación con el año pasado el incremento es hasta del 100% o más en algunos hoteles, por lo que hay riesgo de que cuatro hoteles pequeños cierren sus puertas antes de que concluya el año, pues los asociados ya se comunicaron con su líder para expresarle que la situación es insostenible pues están poniendo dinero de su bolsa para efectuar los gastos de luz y las ganancias económicas que perciben disminuyen cuando no tienen huéspedes en sus inmuebles.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Jesús Antonio Muñoz de Corte Sampiery dijo que el incremento en los pagos de la energía eléctrica es de aproximadamente el 80 por ciento, lo que afecta el bolsillo de los empresarios, quienes han resentido el aumento, pues en algunos casos es más alto el costo de pagar las tarifas eléctricas que lo que se gasta en la nómina de los empleados.

El presidente de la COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez comentó que ya se tuvieron reuniones de negociación con integrantes de la Comisión Reguladora de Energía y esperan que éstas reuniones sean productivas y ayuden a gestionar un cambio en el costo de las tarifas. Los empresarios llevaron a esa reunión un listado de aproximadamente 200 empresas de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, de diversos giros, que se han visto afectadas con el aumento en las tarifas eléctricas hasta en un 100 por ciento. Preocupados por esta situación que pone en riesgo la permanencia de estas empresas en el ámbito empresarial, los empresarios también dialogaron con el diputado federal Manuel Rodríguez González, quien es el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados. Le pidieron que resuelva esta situación que afecta económicamente a los empresarios, los cuales esperan que se haga una recategorización de las tarifas. Están conscientes que la energía eléctrica debe tener algún costo y están dispuestos a pagarlo como siempre lo han hecho, pero no tolerarán los abusos.  

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *