
Elementos de Protección Civil del Ayuntamiento de Veracruz realizan recorridos en la franja costera, principalmente en la bahía norte, por la desaparición del pescador Ángel Ramón Reyes, quien no ha sido localizado tras el hundimiento de la lancha en la que estaba a bordo.
El director del área, Alfonso García Cardona, afirmó que aunque las labores de búsqueda ya están a cargo de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en coordinación con la Capitanía Regional del Puerto, los trabajadores a su cargo continúan a en tierra por si llegan a hacer algún avistamiento.
“Ahorita con el oleaje que hay es mucho muy difícil y arriesgado para los grupos poder introducirse a hacer alguna búsqueda sobre todo en el área en donde dicen que ocurrió el incidente que fue pegado a la zona de escolleras, la conocemos nosotros como Matatenas, donde ingresar un nadador o embarcación es casi seguro que se vayan a estrellar contra las rocas”.
Cabe recordar que durante las primeras horas del viernes una ráfaga de viento del norte volteó y provocó la inundación una la lancha en la que iban tres pescadores; dos de ellos pudieron salir a flote y el otro se encuentra en calidad de desaparecido.
El joven Adrián Reyes y el señor Mauro Reyes Delfín, son los pescadores que lograron salir del mar y narraron que tuvieron una falla en el motor, incluso hicieron varios intentos por arrancar.
“Tiramos en ancla para que no nos azotara, pero se sale el ancla, a la hora que se sale en ancla, pónganse todos los chalecos, vamos a ponernos todos los chalecos porque si nos llega a azotar la marejada, por ahí vamos a dar con todo y lancha y todo, vamos a procurar salir, ahora sí, por nuestra propia cuenta”, relató Adrián.
“Vamos a agarrarnos los tres, o nos aventamos, nos bajamos, empezamos a nadar y a nadar, entonces mi tío se desesperó, el que está desaparecido (Ángel Reyes), se desesperó y dijo, vámonos sobre las piedras, y le digo yo, no aguanta todavía no porque si nos vamos sobre las piedras, nos va a azotar y nos va a matar a los tres”, agregó