Jesús Reyes

Elda Carillo es un ama de casa que vive en el puerto de Veracruz como cualquier otra, con su esposo y dos hijos a los cuales quiere ver crecer y desarrollarse profesional y personalmente, pero Elda tiene un problema de salud, padece diabetes desde hace algunos años y está en la lista de espera para recibir en donación un riñón. Elda comenta que debido a la enfermedad que padece, le realizan diálisis.
Elda espera que Dios le permita vivir muchos años más, pues todavía le hace falta a sus hijos y a su esposo, con los cuales lucha todos los días para ganarle la batalla a la diabetes. La entrevistada espera que haya más difusión de la importancia de donar los órganos pues cuando un ser humano muere, ya no necesitará sus órganos y a otros les pueden hacer falta como el riñón que tanto necesita Elda.
En el día nacional de la donación de órganos este jueves se realizó una manifestación por las principales calles del Centro Histórico y lamentablemente los datos dicen que ha incrementado el número de personas que mueren esperando que les donen un órgano. Hay pacientes que requieren de un riñón y si bien les va, tardan dos años en conseguir un donador, pero hay otras personas que llegan a morir esperando que alguien les done un órgano.
Elda narró el infierno que ha sufrido en vida con esta enfermedad pues desde niña le fue diagnosticada la diabetes y lleva más de 20 años en tratamiento para tener una mejor calidad de vida. Hace un llamado a la sociedad veracruzana para que se promueva la cultura de la donación de órganos pues esto evitaría que se registraran tantas muertes. La cultura de la donación de órganos si ha crecido, pero no al nivel que quisieran los organizadores de la caminata en pro de la donación de órganos ni los pacientes que requieren de un riñón como el caso de Elda Carrillo, quien se aferra a la vida, no se da por vencida y todos los días reza para encontrar un donador que le dé una esperanza de vida.