Leopoldo Tlaxalo

Antonio de la Fuente Ugalde, nieto del futbolista veracruzano, Luis “Pirata” de la Fuente, informó que se están concretando proyectos para rendirle un homenaje a la memoria de su abuelo, entre los que destacan un libro que está redactando el entrevistado, el salón de la fama y el museo del Pirata que estará ubicado en el municipio de Boca del Río. Añadió que será el próximo viernes 26 de julio aproximadamente a las 7:00 de la noche en el estadio que lleva su nombre donde será develada la estatua de este gran ídolo del balompié llamado Luis “Pirata” de la Fuente, quien dejó de existir el 28 de mayo de 1972.
Para Antonio de la Fuente Ugalde, nieto de esta gran leyenda del fútbol veracruzano representa un orgullo que le hagan un homenaje a su abuelo en el estadio donde en múltiples ocasiones fue ovacionado por el pueblo veracruzano. De la Fuente añadió que su abuelo fue el primer jugador mexicano de fútbol que jugó en el extranjero, lo hizo en Santander, España. El día de la inauguración se realizará el arranque de la temporada de fútbol, jugarán los Tiburones Rojos contra Pachuca.La afición espera que ganen los Tiburones Rojos.
Para anunciar la fecha en que será inaugurada la estatua, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el nieto de Luis “Pirata” de la Fuente, Antonio de la Fuente Ugalde; Gilberto Farias Morales, quien es presidente del comité “Con alma de pirata”, así como los destacados abogados Mario López Escalera, Jorge Reyes Peralta, Jorge Reyes Leo y el arquitecto Antonio Alba Casis, quien junto con el escultor Bernardo Luis trabajaron en la elaboración de la estatua que mide 4 metros y pesa una tonelada 150 kilos.
Para la develación de la estatua se contará con la presencia del gobernador de Veracruz, Cuitlahuac García Jiménez, quien según palabras del nieto del futbolista veracruzamo, apoyó incondicionalmente el proyecto de hacerle una estatua a Luis de la Fuente por considerar que fue un hombre que puso en alto el nombre de Veracruz. Desafortunadamente, Antonio de la Fuente considera que en este país no se le da el reconocimiento a las personas que son destacadas en un área profesional, pues vivimos en la cultura del cangrejo donde al que va escalando y sobresaliendo más que los demás, los mismos mexicanos se encargan de jalarlo para que no progrese.
“En México carecemos de la cultura de la meritocracia, de reconocer los logros de los propios mexicanos. Somos como los cangrejos, cada vez que un mexicano va sobresaliendo lo jalamos al fondo de la cubeta. Esto le pasó al “Pirata” de la Fuente. Mi papá siempre lo dijo: las autoridades veracruzanas nunca le realizaron un homenaje como es debido, mi abuelo es parte del salón de la Fama en Pachuca. Nadie es profeta en su tierra”, concluyó de la Fuente Ugalde.
Por su parte, Gilberto Farias Morales, presidente del comité “Con alma de pirata” añadió que este homenaje al “Pirata” de la Fuente es una idea que surgió de un grupo de profesionistas y empresarios, quienes consideran que Luis de la Fuente es un veracruzano digno de ser homenajeado con una estatua. “En este proyecto participamos activamente la iniciativa privada, no tiene tintes políticos”.