El 15 de noviembre, Cuitláhuac entregará su primer informe de gobierno

Leopoldo Tlaxalo

6 octubre cuitláhuac

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, asistirá al Congreso local este viernes 15 de noviembre a entregar el primer informe de gobierno que está obligado llevarlo de manera personal a los diputados locales sabiendo que no será bien recibido por algunas fracciones legislativas que por ser de oposición magnifican sus fallas y minimizan sus aciertos pues consideran que no ha hecho lo suficiente por mejorar la situación en la que se encuentra Veracruz y que sus asignaturas pendientes son salud, seguridad y desarrollo económico. 

Ese día, 15 de noviembre, existe la posibilidad de que Cuitláhuac García Jiménez permanezca más tiempo en la LXV Legislatura pues los diputados locales no se van a conformar con verle su linda cara, seguramente querrán hacerle muchas preguntas que él deberá responder con cifras y datos que deberá llevar a la mano. Los diputados no tienen nada en contra de García Jiménez, pero la mayoría de ellos coincide en que las expectativas que tenían de el gobernador eran muy altas y no las superó, pero confían en que pueda enmendar sus errores por el bien de los veracruzanos. 

Las diversas fuerzas políticas se están preparando para el diálogo que quieren tener con el gobernador, pues el día del primer informe de gobierno es uno de los pocos en los que pueden sostener un diálogo con él con preguntas y respuestas si así lo amerita el protocolo del evento.

Gente allegada a la dirección de comunicación social del gobierno estatal comenta que el primer informe de gobierno será austero y no habrá gastos innecesarios.

Los asesores del mandatario quieren cambios en el formato del primer informe de gobierno que se realizará el 15 de noviembre, a 15 días de que García cumpla su primer año como gobernador. La verdad es que no se han visto muchos resultados, pues no ha disminuido la inseguridad, se mantiene el desempleo y por si fuera poco, las instituciones de salud reportan que no hay medicamentos para enfermedades como el cáncer y otras más que ponen en riesgo la vida de los veracruzanos. Ya ni que decir del dengue, pues no han podido con esta enfermedad y creen que el aplicar la ley mordaza diciéndole a la gente que no hable del dengue va a solucionar el problema. Los veracruzanos le darán la oportunidad al gobernador  de permanecer cinco años más en el poder pues consideran que con el tiempo mejorará la situación de Veracruz, no están de acuerdo en los rumores que circulan en pasillos del poder en torno a que el presidente le dará una salida digna llevándolo a una secretaría del gobierno federal al cumplir los primeros dos años de su administración.  

El equipo del gobernador está consciente que los diputados serán implacables con él por lo que ya tienen lista la información consistente en datos y cifras reales que se puedan comprobar y que según ellos está apegada a la realidad.

Los diputados locales esperan que el gobernador rinda cuentas de manera transparente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *