Discapacitados piden ayuda del gobierno porque no pueden trabajar por la contingencia sanitaria

Un grupo de personas con discapacidad se manifestó en calles del centro de la ciudad de Veracruz este martes 12 de mayo debido a que la contingencia sanitaria del Covid-19 afectó la actividad económica que ellos desempeñaban.

Los manifestantes se quejaron porque las autoridades de la Secretaría de Salud federal y estatal decretaron medidas de aislamiento para la población en general pero no pensaron en aquellos sectores de la sociedad vulnerables que no cuentan con dinero para subsistir en esta emergencia sanitaria.

Uno de los afectados es don Germán Fermín Ruiz, quien se quedó sin ingresos a causa de la pandemia y está desesperado. En el mismo caso están otras personas que no tienen dinero ni para lo más básico que es comprar alimentos, al grado de que muchos de ellos solo comen una vez al día.

Los inconformes, quienes son de Mata Cocuite, aseguran que han sido censados para incorporarlos a los programas de la Secretaría del bienestar del gobierno federal en tres ocasiones, pero no han recibido ningún apoyo económico por lo que piden la intervención del delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.

“Nos han dado evasivas desde hace un año ocho meses, hemos ido a reclamar, a solicitar información y dicen que si aparecemos en la computadora pero no nos llega nada”, comentó don Germán, quien es un hombre de edad avanzada que no tiene uno de sus brazos por un accidente que tuvo cuando era de niño. A pesar de su discapacidad, Germán no se da por vencido y se gana la vida como fotógrafo pero en esta emergencia sanitaria cancelaron los eventos sociales y eso provocó que él no tenga trabajo.

Los inconformes llegaron al Palacio Federal para preguntar por los programas de bienestar, pero no fueron recibidos, por lo que piden el apoyo de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *