Directores solidarios de la UPAV no quieren como rectora a Maribel Sánchez Lara

Leopoldo Tlaxalo

20 juan rodriguez

Egresados de diversas licenciaturas de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, así como docentes solidarios de la UPAV acudieron al café de la parroquia a manifestar su inconformidad porque no quieren como rectora de la UPAV a Maribel Sánchez Lara pues consideran que no tiene la capacidad para asumir un cargo tan importante. Juan Ramón Rodríguez Salas, director solidario de la UPAV en el plantel Veracruz Tarimoya, acusó a Sánchez Lara de haber obtenido una cédula profesional fast track en tres meses para poder ocupar el cargo de rectora. Considera que ella sólo le está calentando el lugar a otra persona que no saben quien es y esta incertidumbre les afecta tanto a los docentes como a los egresados y alumnos.

 

Rodríguez Salas explicó que a los directores solidarios no les dan las prestaciones de ley que por derecho todo trabajador debería tener. “Llegando este nuevo gobierno designaron a gente néofita, carente de calidad humana, gente sin sentimientos que intentó hacer una compactación en todo el Estado y aquí en el puerto de Veracruz lo hicieron, coaccionando, amenazando, criminalizando, convenciendo a uno que otro alumno para que denostara el trabajo de todos los maestros de la zona. No contamos con un rector de manera oficial, hay una encargada de la rectoría que no tiene el perfil académico para ser rectora. Ella no tiene la facultad para firmar documentos u otorgar nombramientos, estamos desconociendo a la directora de Educación Superior, a la directora del nivel Medio Superior de bachillerato porque fueron nombradas por ella y han cometido acciones garrafales. Están haciendo mal uso de los recursos económicos que aportan los alumnos ante la alianza para el fomento del aprendizaje, que es el patronato de la universidad. Estamos exigiendo una auditoría para saber de donde están sacando recursos para operar”, asintió Rodríguez Salas.

Por su parte, los egresados de la UPAV dijeron que después de haber cursado la licenciatura hace algunos años, es la fecha en la que todavía no les entregan ni su título ni su cédula profesional, por tal motivo a ellos se les dificulta encontrar trabajo pues pocas personas los quieren contratar si no demuestran que estudiaron una licenciatura. Lo peor es que se acercan a la rectora de la UPAV, Maribel Sánchez Lara para que ella les informe cuando podrán obtener su título universitario y ella no les da una fecha exacta, lo que los mantiene en la incertidumbre de no saber cuando podrán tramitar sus documentos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *