
El coordinador de la comisión operativa estatal en Veracruz del partido Movimiento Ciudadano, Sergio Gil Rullán, aseguró que el partido irá solo y sin alianzas en las próximas elecciones intermedias del 2021.
“Nosotros no vamos a estar sumando membretes, nosotros vamos como Movimiento Ciudadano y vamos a sumar ciudadanos, se los digo de una vez, nosotros ya lo votamos en el Consejo. Vamos a construir con los ciudadanos de bien, con la gente que quiere a Veracruz, con los que quieren recuperar la grandeza de este Estado”.
Pese a correr el riesgo de no lograr la cuota mínima de votos para conservar su registro como organismo político, el entrevistado aseveró que se ha demostrado que se puede derrotar a los partidos tradicionales y oficiales, por lo que afirmó las próximas elecciones no se sumarán membretes, sino ciudadanos.
Sergio Gil, manifestó que Movimiento Ciudadano en Veracruz caminará de la mano en campaña con el senador emanado de sus filas, Dante Delgado Rannauro.
“Seguimos pensando en las grandes cosas para que Veracruz se le recupere calle por calle, causa por causa y lucha por lucha, por eso para nosotros son nuestra prioridad tanto los alcaldes de Movimiento Ciudadano como todos los alcaldes de la entidad”, comentó Sergio Gil Rullán, quien ofreció una conferencia de prensa acompañado de diputados locales y federales, así como de alcaldes de Altogonga, Cerro Azul, Filomeno Mata, Jalcomulco, Soconusco, Tezonapa, entre otros.
Por su parte, los diputados federales de Movimiento Ciudadano se mantendrán al pendiente de la información que se presente por el tema del desabasto de medicamentos en el país, pues es algo que afecta a la población con diversas enfermedades y lo más preocupante son los niños con cáncer.
El diputado Jacobo Cheja, vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, mencionó que a través de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación revisarán todos los datos.
“Nosotros estamos atentos desde la Comisión de Salud y otras comisiones para poder darle seguimiento a las peticiones que haga la ciudadanía, incluso Mario Alberto Rodríguez está en la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación y estará pendiente de la información que nos presente el gobierno federal”.
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario en la Cámara de Diputados, dijo que buscan que los alcaldes sientan cercanía con los legisladores para apoyarlos en sus gestiones.
Luis Arturo Sánchez García, alcalde de Tezonapan, Veracruz, negó que en su municipio esté operando algún grupo delictivo y señaló que los niveles de inseguridad en esa región del Estado se hayan disparado.
Con respecto a una fotografía que circula en redes sociales, sobre un supuesto grupo armado portando armas y con rostros cubiertos posando bajo el letrero que da la bienvenida al municipio, el alcalde negó que sea real y pidió no difundir información falsa.
“La inseguridad está bien en términos reales, yo si les pido a todos ustedes que cuando suban algo a la red lo verifiquen, apenas nos pusieron una foto de bienvenida y un grupo armado, la foto está toda pixeleada y no corresponde a Tezonapa y nos da mucho coraje porque uno intenta sacar adelante a nuestro municipio y luego con cualquier foto se va para arriba”, dijo.
Al ser cuestionado sobre la veracidad de la foto, indicó que además de que se trata de una imagen “pixeleada”, el follaje no corresponde a esa zona del municipio.
“El follaje no corresponde al follaje que está ahorita ahí así de fácil, y todos los muñequitos que pusieron ahí están bien pixeleados por eso no corresponde (..) Yo rechazo que haya grupos armados”, aseguró.
El presidente municipal aseguró que con respecto a otras ciudades del estado como el puerto de Veracruz, Tezonapa no es un lugar violento, afirmó que el municipio está “muy por debajo de los índices de acuerdo a su número de población