Diputados aplazan discusión para reducir jornada laboral a 40 horas

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordó discutir la reforma constitucional para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, en febrero de 2024, cuando inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones.

También, los coordinadores de los grupos parlamentarios estuvieron de acuerdo en crear una Comisión de Trabajo en materia de Días de Descanso Laboral para analizar el tema.

El diputado Jorge Álvarez Maynez, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, explicó que la Jucopo acordó redactar una reserva común para que se vote el tema el próximo periodo de sesiones, “es un acuerdo unánime”, indicó.

Tras una reunión de trabajo de la Jucopo en San Lázaro, el legislador de Movimiento Ciudadano expresó:

“Yo creo que no hay ninguna razón para seguir postergando ese tema. Si es esto de darle un periodo más, logra darle la unanimidad, pues vale la pena el esfuerzo, pero no hay ninguna evidencia para seguir, México, con medio siglo de retraso, en términos de la jornada laboral”.

Agregó que la postergación de la discusión, tal vez, pudo ser para no interferir con las negociaciones del gobierno federal para incrementar el salario mínimo; sin embargo, no existe otra razón para postergar dicha reforma constitucional.

“Eso de que se van a ir las inversiones, pues ¿a dónde se irían? Si ya en todos lados bajaron, en Brasil son 44 horas, en Chile eran 45 horas, están bajando en 40, en Estados Unidos son 40, en Canadá son 40. No creo que ese modelo de precariedad sea justo para la clase trabajadora en el país, y que habla de un compromiso histórico que tenemos que resarcir en esta legislatura”, advirtió el legislador.

Fuente: El Universal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *