Diputada mete reversa en su propuesta de recortar industria fílmica

Observador veracruzano

1305 industria filmica 620x350

Parece ser que se desvanece la idea de recortar el presupuesto a la industria fílmica en el país, pues la diputada federal Simey Olvera Bautista echó para atrás su iniciativa para acortar los apoyos fiscales a la producción de películas nacionales. 

De acuerdo con la propuesta de la legisladora por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se establecía una reforma a la Ley del ISR para modificar el monto máximo anual de subsidio y pasar de 650 millones a 240 millones de pesos.

Y es que argumentaba que se “ha apoyado en demasía a la industria cinematográfica”, en conjunto con “la falta de atención a otras formas de expresión cultural”.

Para Olvera Bautista, una sola expresión cultural no puede concentrar más de 30 por ciento del monto total del estímulo fiscal.

La Jornada publica que el pasado jueves se presentaría la iniciativa ante el Pleno de la Cámara de Diputados, no obstante, no se aplicó porque la sesión fue suspendida ante un hecho que conmocionó en el recinto: el asesinato de la hija de la diputada Carmen Medel.

El viernes, la legisladora se reunió con María Novaro, directora cinematográfica y próxima directora del IMCINE, quien consideraba poco viable y de “no aceptable” la propuesta.

En el encuentro, donde también estuvieron dirigentes y directores del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana; de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas y de la Organización de consumidores de cine, así como integrantes del Observatorio Público cinematográfico Rafael E. Portas, se reprochó la iniciativa. 

Néstor Jiménez señala que de acuerdo con el equipo de comunicación de la legisladora, no sólo se dio reversa a la propuesta sino que Olvera Bautista incluso hizo el compromiso de gestionar mayores ingresos para el sector.

SDP noticias

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *