Difícil llegar a la meta de colocación de vivienda este 2019: Canadevi

Sergio Lara

 Carlos Ramírez Capó

El vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Carlos Ramírez Capó, señaló que hay un repunte en la colocación de vivienda a nivel nacional, no obstante, será difícil llegar a la meta para este año. 

“La meta es alrededor de 7 mil viviendas nuevas, también hay que esperar la reacción de la gente que también se dé cuenta y ya entienda que el subsidio ya no existe para vivienda nueva, porque hay mucha gente que sigue con la expectativa de que va a haber un programa adicional de subsidios, entonces dicen me voy a esperar porque quiero una casa más grande”. 

En entrevista, precisó que tienen esperanzas de llegar al 85 por ciento de colocación al cierre del 2019.

“Yo creo que abajo de la meta, sobre todo en colocación de vivienda social, creo que vamos a estar por debajo y por esta razón, el no haber llegado a la meta en el primer semestre, aunque en el segundo semestre se repunte posiblemente no alcance para recuperar lo no colocado en el primer semestre”.

Ramírez Capó señaló que luego de un semestre no tan bueno, los inversionistas no construyeron, pese a ello, ante el aumento del monto de crédito desde junio, empezaron a construir de nueva cuenta pero estas viviendas se empezarían a colocar en los meses de noviembre y diciembre.

“Nuestra industria lleva tiempo, nosotros necesitamos períodos de inversión de 4 a 6 meses, las casas que iniciamos a construir en septiembre, octubre, son las que estamos individualizando en enero y febrero entonces si dejamos de construir 6 meses por esta transición, lo que estamos empezando a construir ahorita se va a individualizar en noviembre y diciembre”. 

El empresario reiteró que el subsidio ya no existe para la vivienda nueva, debido a que ahora se aplica para otros segmentos como el de mejoramiento urbano y reconstrucción.

“Eso es importante que la gente esté consciente de que ya no va a pasar, los subsidios este gobierno los está reorientando a otros segmentos como el de mejoramiento y de reconstrucción”, finalizó. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *