Jesús Reyes

El próximo 25 de junio se conmemorará en Veracruz el día internacional de la Gente de Mar, festejo que organiza la Organización Marítima Internacional (OMI) de las Naciones Unidas para reconocer el trabajo de las personas relacionadas con el sector marítimo-portuario. La Gente de Mar son hombres y mujeres que trabajan para entregar oportunamente más del 90% de los bienes de consumo del mundo por vía marítima.
El Centro Veracruzano de Bienestar para la Gente de Mar dio a conocer el programa de festejos del día internacional de la Gente de Mar que se conmemorará en el puerto de Veracruz. Una de las primeras actividades es una misa para recordar a los marinos mercantes caídos en cumplimiento de su deber. La ceremonia religiosa se llevará a cabo en la iglesia Stella Maris el martes 25 de junio por la mañana.
A las 12:00 horas, el contingente de marinos mercantes depositará una ofrenda floral en la Plaza de la Marina Mercante en el puerto de Veracruz, sede oficial del evento, lugar en el que espera la asistencia del gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez; el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y demás funcionarios federales del sector marítimo.
Posteriormente los invitados se trasladarán al Centro de Desarrollo de Negocios de APIVER donde se ofrecerá una comida y se entregarán reconocimientos a marinos mercantes que se han distinguido profesionalmente en Veracruz y el país.
En el Centro Veracruzano de Bienestar para la Gente de Mar convergen varias organizaciones como: Orden de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de Marina Mercante Nacional, la Asociación de Oficiales de Comunicaciones Marítimas, la Unión Nacional de Marineros y el Colegio de Marinos Mercantes de Veracruz.
La Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), la Escuela Náutica “Fernando Siliceo y Torres” y la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante de la SCT apoyan la realización de este evento que es organizado por: Emiliano Antonio Novelo Alpuche, presidente del Centro de Bienestar para la Gente de Mar; Capitán Víctor Martínez Rodríguez, vicepresidente y el ingeniero Enrique Pacheco Georges, tesorero del Centro de Bienestar para la Gente de Mar.