Sólo hay un detenido por feminicidio: Cuitláhuac García

Leopoldo Tlaxalo

1 octubre Cuitláhuac GJ

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez informó que ya se tienen avances en las investigaciones por los feminicidios registrados en Minatitlán y Cosoleacaque, al sur de la entidad veracruzana. Detalló que en el caso de Minatitlán se analizan dos líneas de investigación y hasta el momento hay una persona detenida por el delito de feminicidio.  

 

“De feminicidios hay un detenido pero se tiene que revisar“, señaló el mandatario cuando fue cuestionado por los reporteros sobre los avances en las investigaciones por los diversos feminicidios que se han registrado en la entidad veracruzana. 

Sólo hay un detenido, pero el gobernador añadió que existen archivos que están pendientes por revisar por el delito de feminicidio. 

Sobre este tema, Cuitláhuac dijo que se le tiene que dar seguimiento a las investigaciones por el delito de feminicidio pues las carpetas de investigación fueron guardadas y esto provocó que durante mucho tiempo los feminicidas vivieran en un manto de impunidad.

Añadió que durante el primer mes que lleva la encargada de despacho de la Fiscalía General del Estado en el cargo, se han detenido a 31 personas por delitos sexuales, pederastía y agresiones en contra de la mujer.

Ante la ola de feminicidios que se han registrado en la entidad veracruzana, García Jiménez señaló que en Veracruz no habrá tolerancia para la violencia contra las mujeres, pues los crímenes contra mujeres serán investigados para dar con el paradero de los feminicidas y que caiga todo el peso de la ley contra estas personas.

García Jiménez negó tajantemente que durante su administración no se hayan atendido las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género pues recordó que fue en este gobierno cuando se puso en marcha el programa “Cero tolerancia a la violencia contra las mujeres”. 

Sobre el tema de salud, García Jiménez aseguró que hacen falta más de 200 médicos especialistas en los hospitales que hay en la entidad veracruzana. Después de que la Secretaría de Salud del gobierno federal identificó a ocho Estados de la República Mexicana con alto déficit de médicos, se registró que Veracruz destacó con un déficit de 12 mil 493 médicos. Si hay personas capacitadas para ocupar las vacantes, pero el sueldo que les ofrecen a los profesionistas no los convence.

“En la parte de especialistas se tienen más de 200 plazas en el sistema de salud. Esto implica IMSS, Issste, SESVER y otros. Los que tienen la especialidad muy alta prefieren trabajar en servicio privado porque tienen mayores ingresos. Son personas muy estudiadas y en retribución a su alta preparacion es el costo de las consultas y en un servicio público el salario no podría garantizarle estos ingresos, esto se da en todo el Estado”, comentó el mandatario, quien tiene la encomienda de mejorar el salario de los especialistas médicos. 

García Jiménez acudió al Hospital General de Tarimoya donde se celebraron 15 años de la fundación de este nosocomio ubicado en la zona norte del puerto de Veracruz.  

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *