Observador veracruzano

Por considerar que existen notarías en Veracruz que solaparon al ex Gobernador Javier Duarte con la creación de empresas fantasma, el Mandatario del Estado, Miguel Ángel Yunes, anticipó que muchas de éstas van a desaparecer.
“El notariado veracruzano ha sido muy cuestionado, no todos, pero si algunos, por su intervención en este proceso de acelerada corrupción en Veracruz, el tema de las empresas fantasma es realmente un escándalo hasta internacional, y desafortunadamente afecta a la función notarial en la medida en que algunos notarios participaron en la creación de esas empresas fantasma”, dijo Yunes en su primer encuentro con notarios en Xalapa.
“Hasta dónde su actuación no fue la correcta, lo determinarán las autoridades correspondientes, pero lo que llama la atención es que los notarios que participaron obtuvieron sus notarías al finalizar uno de los gobiernos que se distinguió por poner en manos de la delincuencia a nuestro Estado, lo digo con conocimiento y con responsabilidad: el Gobierno de Fidel Herrera puso a Veracruz en manos de la delincuencia”, afirmó Yunes.
Les dijo a los notarios que tiene acreditado que Herrera recibió dinero en efectivo en sumas de millones de dólares para permitir que la delincuencia operara en la entidad.
“Ese Gobierno que inició una etapa de 12 años de corrupción que casi destruyen a Veracruz dio un número muy importante de notarías, volvieron al esquema tradicional de dar notarías a partir de percepción política y no partir de calidad”, añadió el Gobernador.
Yunes adelantó a los notarios que eso cambiará y que alista un paquete de reformas para hacer un notariado de calidad y restablecer el derecho en ese rubro.
En este sentido advirtió al Colegio de Notarios que alista una Ley de Notariado que con estricta aplicación ponga orden y que contempla en primer lugar el cierre de notarías en demarcaciones excedidas en número y la aplicación de rigurosos exámenes de oposición a profesionales del derecho.
También dijo que nos notarios ambulantes desaparecerán del estado.
Yunes atribuyó la crisis que se vive en el Estado a los ex gobernadores Fidel Herrera y Javier Duarte.
“Durante dos sexenios la corrupción invadió la vida pública de Veracruz y afectó a todo, permeó todos los órganos de gobiernos, y esto provocó una grave crisis que afecta a Veracruz, una crisis que no hemos podido explicar, dimensionar”, lamentó.
La crisis, señaló, pegó ya a los hospitales, clínicas y reclusorios.
“Tendremos abasto de alimentos en los hospitales hasta el día de mañana, hoy tendremos una reunión de emergencia con el gabinete económico para saber cómo hacer que clínicas y hospitales, también los reclusorios están en la misma situación, tengan abasto de medicamentos”, expuso.
El Colegio de notarios aplaudió a Yunes sus iniciativas, aunque en una mayoría se notaron caras de preocupación.
“El servicio notarial se fue deteriorando y se fue deteriorando a grado tal en los últimos meses vimos cómo a notarios públicos veracruzanos se les vínculo con actividades ilícitas”, remató Yunes, quien salió del evento sin convivir con los notarios como estaba programado.
Reforma