Leopoldo Tlaxalo

José Manuel Solano Ochoa, delegado regional de programas para el Bienestar del gobierno federal anunció que dejarán de recibir apoyos los 252 comedores comunitarios que existen en el Estado de Veracruz pues se investigará quienes integran el padrón de los beneficiarios y si no se hizo mal uso de los recursos que recibían. “No va a continuar el apoyo que reciben esos comedores comunitarios, en unos meses vendrá algún programa que sustituya este programa de alimentación. Se ha detectado que los manejos económicos de este programa no son los más correctos, por eso será sustituido”, expresó de manera tajante el delegado regional.
Estos comedores comunitarios daban alimentos a 29 mil personas de escasos recursos y generaban fuentes de empleo entre cocineros y voluntarios. Estas personas de escasos recursos se van a ver afectadas pues el programa ya no recibirá recursos del gobierno federal.
Sobre los censos de los programas sociales del gobierno federal, el delegado regional reconoció que están atrasados sobre todo en la zona conurbada Veracruz- Boca del Río. Solano calcula que los censos podrían concluir en un mes aproximadamente.
Los programas donde se registran más atrasos son “Jóvenes Construyendo el Futuro” dirigido a jóvenes de 18 a 29 años y el programa para adultos mayores “68 y más”.
Con la llegada al gobierno federal del presidente Andrés Manuel López Obrador desaparecieron unos programas sociales impulsados en administraciones federales anteriores, los cuales serán sustituidos por otros programas. Tal es el caso del programa “Prospera” que fue serpa sustituido por el programa de becas que se le otorga a los estudiantes de diferentes niveles educativos en el auditorio Benito Juárez.