Carlos Hernández
El ex dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos presentó una denuncia en contra de Miguel Ángel Yunes Linares por enriquecimiento ilícito hace unos años y las autoridades encargadas de darle seguimiento a la denuncia no hicieron nada en contra de Yunes ni siquiera investigaron la procedencia de la fortuna de Yunes. Quien sabe que influencias tenga Yunes en el altiplano porque nunca prosperan las denuncias que diversos actores políticos han interpuesto en su contra por enriquecimiento ilícito. “En este país denunciar es perder el tiempo, denuncié a Yunes Linares por corrupción y está abierto el expediente pero no lo quieren resolver”.
Sobre el espionaje del que son víctimas periodistas y activistas, el diputado federal independiente Manuel Espino recordó que a él también lo espiaron hace un par de años y a pesar de que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional sabía que Espino era víctima de espionaje no actuaron en su defensa. El ex panista dijo que ésta es una práctica común que el gobierno de todos los niveles ejecuta en contra de las figuras públicas con fines políticos, lo cual es reprobable y un delito. Cuando Manuel Espino se percató que estaba siendo víctima de espionaje, solicitó a las autoridades la información de las intervenciones telefónicas que le hicieron, pero nunca le hicieron caso, por lo que aconsejó que hay que ignorar a los espías y no tenerles miedo. “Aunque el gobierno lo niegue todos sabemos que en este país se practica el espionaje de manera ilegal con fines políticos y de represión. Lo que se ha puesto de moda es tratar de arrinconar la libre expresión de los periodistas de nuestro país con las consecuencias que ya conocemos, periodistas desaparecidos y amenazados