Observador veracruzano

Veracruz, Ver., 10 de junio de 2018.- La candidata de la alianza “Juntos haremos historia” a la diputación federal por el distrito 12, Citlalli Navarro del Rosario, exhortó a los ciudadanos a denunciar la compra de votos y amenazas que reciban, “tenemos que participar todos para evitar que intenten robar la elección y esto será solamente si los veracruzanos están alertas cuidando su sufragio”, señaló.
Al recorrer este fin de semana varias colonias porteñas, Navarro del Rosario, aspirante de los partidos del Trabajo, Encuentro Social y Morena, recibió varias denuncias en torno a que se está condicionando el programa “Veracruz empieza contigo”, “están pidiéndoles su credencial de elector, la firma de un documento y su compromiso de votar por el partido en el poder”.
La candidata que espera representar a los habitantes de Veracruz, Boca del Río, Medellín, Manlio Fabio Altamirano y Jamapa, en el Congreso de la Unión, celebró que la gente no se está dejando manipular porque tienen muy claro su voto, “vemos con orgullo que los ciudadanos no se dejan chantajear e incluso les retiran obsequios que andan repartiendo, ante su negativa de votar por tal partido o candidato”, comentó.
Citlalli Navarro sostuvo que a 20 días de que se realicen las elecciones que cambiarán el rumbo del país, para dirigirlo a una reconciliación nacional, “las personas en cada colonia y fraccionamiento que visitamos están manifestando su deseo de un cambio verdadero y no de simulaciones y también están dispuestos a defenderlo en las urnas el próximo 1 de julio”.
Al escuchar todas las demandas de la población, Navarro del Rosario sostuvo que, como legisladora federal, atenderá cada una de estas para responder como la gente requiere, “con el proyecto de nación que encabeza el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador estaremos en posibilidades de resolver cada necesidad que nos manifiestan”.
En ese sentido, agregó, “estaremos muy pendientes de una demanda que nos han hecho las personas mayores de 55 años, quienes están todavía en condiciones de trabajar, pero lamentablemente, por la edad ya no los contratan y debemos generar las condiciones que mejoren esta situación, no sólo es crear la fuente de empleo, sino que los empleos se queden con los trabajadores locales y que la edad no sea impedimento”.