
A raíz de los avances tecnológicos, hoy en día es posible realizar cualquier tipo de transacción o trámite a través de Internet, lo que ha facilitado la vida de las personas; sin embargo, no todo es positivo, ya que esto también favorece la comisión de los llamados ciberdelitos, los cuales van a la alza en nuestros pais, advirtió el presidente de Comunidades Seguras en el estado de Veracruz, Jeremías Zúñiga Mezzano.
En entrevista, apuntó que mediante estas prácticas, los delincuentes son capaces de robar la identidad de una persona, vaciar cuentas bancarias, dañar la reputación de una marca, e incluso robar información confidencial de empresas o gobiernos.
Cabe mencionar que la república mexicana es uno de los países en los que se registran más ataques cibernéticos. En el 2022, ocho de cada 100 empresas que operan en nuestro país fueron blanco de este tipo de actos ilícitos, según datos de la empresa Fortinet.
Ante ello, Zúñiga Mezzano dijo que la rapidez con la que crecen los ciberataques no permiten a usuarios y empresas protegerse de forma adecuada.
Manifestó que sumado a este tipo de estafas, existen otros riesgos y ataques cibernéticos que son comunes en nuestro país, entre ellos el robo de identidad, secuestro de sitios web, robo de servidores u ataques a organismos gubernamentales.
Mencionó que aunque navegar en Internet puede parecer seguro, los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes en México, por lo que prácticamente todos los usuarios están en riesgo de ser blanco de un ataque para estafarlos o para robar su información personal.