Leopoldo Tlaxalo

Con la presencia del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, se llevó a cabo la vigésimo quinta edición del “Arroz a la tumbada más grande del mundo”, en el municipio de Alvarado, Veracruz, en el que se repartieron 4 toneladas 800 gramos de este tradicional platillo a la multitud que se dio cita en el malecón Gabriel Carballo.
Desde las 10 de la mañana los restauranteros y cocineros comenzaron a preparar este delicioso guiso en 16 pailas, a las que les agregaron el arroz, agua, sal, mariscos y condimentos. Aproximadamente a las tres de la tarde, los alvaradeños y turistas se deleitaron el paladar con este guiso que fue suficiente para los más de 3 mil visitantes que se dieron cita en el municipio de Alvarado.
El anfitrión de este evento fue el alcalde Bogar Ruiz Rosas, quien acompañado del gobernador y el Secretario de Gobierno recorrieron las pailas donde los restauranteros le daban el último toque al arroz a la tumbada que se realiza en el marco de la celebración de la feria de las Cruces de mayo. El gobernador saludó y se tomó la foto del recuerdo con los cocineros y restauranteros encargados de cada paila, los cuales le dieron a probar este manjar típico de Alvarado. Cuitláhuac probaba el platillo mientras la gente del pueblo, que no podía acercarse a él por las vallas instaladas en el malecón, le solicitaba una selfie y que se diera un baño de pueblo. “Muchas fotos y nada de discurso”, le dijo un señor que buscaba tener contacto con el xalapeño pero no pudo burlar la seguridad del lugar. Cuitláhuac accedió a tomarse unas fotos con algunas señoras, pero le fue imposible saludar a toda la multitud.
Después del recorrido por las pailas, el gobernador se sentó en una mesa con el alcalde de Alvarado, el secretario de gobierno y el diputado federal, Julio Carranza, así como el director de la Heroica Escuela Naval Militar, Héctor Capetillo López y otras personas que compartieron el pan y la sal con el mandatario.
Mientras se servían las exquisitas viandas a los asistentes al evento, se realizó la presentación del grupo musical “La pandilla” de la Heroica Escuela Naval Militar, quienes amenizaron la fiesta,con sus temas musicales. La multitud hacía fila para probar este delicioso guiso alvaradeño, el cual prepararon las manos expertas de los restauranteros que tienen asentados sus negocios gastronómicos en Alvarado. Al caer la tarde y cuando el sol comenzaba a ocultarse, la gente se fue retirando del malecón después de beber cervezas, agua mineral y refrescos y comer minilla de pescado, caldo de camarón y arroz a la tumbada.