Carlos Hernández
Elementos de la delegación de tránsito en Veracruz apoyan moralmente a sus compañeros que fueron despedidos el lunes 24 de abril presuntamente por haber incurrido en actos de corrupción y los obligaron a firmar su renuncia. Estos elementos se sumarán a las denuncias contra el delegado de tránsito por abuso de autoridad y violación a sus derechos. Añadieron que el delegado de Trànsito, Rogelio Gallegos Cortés los citó a un pase de lista pero nunca llegó, los que llegaron fueron personal de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública, quienes los despojaron de sus bienes como teléfonos celulares, relojes, carteras y dinero en efectivo. Este robo será denunciado, señalaron los afectados, quienes viven con miedo por las amenazas recibidas.
“Amenazaron de muerte a nuestras familias, dicen que ellos tienen un documento donde vienen las direcciones y teléfonos de nuestras familias, nosotros tenemos mucho miedo, pero no nos quita lo valiente de salir a la luz pública y reflejarnos aquí. Le pido al gobernador que nos de un espacio para platicar con él”, dijo Ángel Romero González, uno de los manifestantes, quien añadió que el que también debe ser investigado es el delegado Gallegos Cortés pues tiene dos denuncias por acoso sexual.
“El señor delegado tiene dos denuncias por acoso sexual por parte de unas compañeras, pido a Asuntos Internos que lo investiguen o que lo separen de su cargo directamente; porque no se vale que sea él vicealmirante, y que con eso ya se salve de todo lo que se le está culpando”, dijo Romero quien acusó al delegado de imponer a tres personas de su confianza como jefes de turno y no han hecho mérito para merecerse ese cargo. Ellos son: David Tarsisio, Hiram Huesca y un tipo de apellido Villegas. Estos advenedizos pudieron haber tramado este despido de los elementos de tránsito.
El manifestante dijo que este problema se dio a conocer a través de un grupo de whatsapp, donde salen a la luz las supuestas pruebas que los señalan de tener nexos con la delincuencia organizada.