Observador veracruzano

De acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en Veracruz, Jorge Sosa Zamudio, el recorte presupuestal aplicado por el gobierno federal, provocará que durante este 2019 solo se entreguen 300 créditos para vivienda a diferencia de los 150 mensuales que se entregaron el año pasado.
El funcionario destacó que el presupuesto para los créditos inmobiliarios fue de 220 millones de pesos durante el 2018, mientras que para este año, el dinero se redujo a únicamen te 18 millones.
Lo anterior, destacó, afecta al 60 por ciento de los trabajadores de toda la entidad, quienes ganan entre uno y 2.8 salarios mínimos.
De la misma forma, Sosa Zamudio refirió que la compra de viviendas y bienes inmuebles entre quienes tienen ingresos de más de cuatro salarios mínimos,mantiene la misma dinámica.
Al respecto el gerente de crédito del Infonavit, Arturo Martínez Gómez mencionó que una opción para los trabajadores con ingresos de entre uno y 2.8 salarios mínimos, es el programa Cofinavit, que es una combinación de un monto que ofrece Infonavit, junto con otra que aporta alguna institución bancaria.
Con información de El Financiero